Síguenos
Guía contrapone el trabajo Guía contrapone el trabajo
El secretario general del PSOE Teruel se dirige a los cargos institucionales que se han reunido para hacer balance del curso político

Guía contrapone el trabajo "activo y proactivo de los socialistas con la política de "reacción y crispación del PP

El secretario general del PSOE Teruel ha hecho balance de este último año de actividad con los cargos institucionales
banner click 236 banner 236

El secretario general del PSOE Teruel, Rafael Guía, ha contrapuesto el trabajo “activo y proactivo” de los representantes socialistas frente a la política “reactiva, de confrontación y crispación” que practica el Partido Popular durante una reunión de cargos institucionales en la que han reivindicado su labor “indispensable y responsable”, tanto en los gobiernos como en la oposición.

“Las políticas del PSOE son muy productivas, como demuestran los últimos datos, que siempre desmienten el discurso del PP”, ha dicho Guía destacando “la mejor tasa de empleados de la historia de España, con más de 22 millones de afiliados a la Seguridad Social y la tasa de paro más baja desde el 2008” o el incremento de las entregas a cuenta a autonomías y entidades locales.

“El Gobierno de España, en la provincia de Teruel, va a ingresar 71 millones de euros a la Diputación de Teruel, un 11,3% más que en 2024, y 11,8 millones al Ayuntamiento de la capital, un 12,6% más”, ha recordado el secretario general señalando que en los 7 años de gobierno de Pedro Sánchez los ayuntamientos turolenses han recibido un 32% más de financiación que durante el mismo periodo con Mariano Rajoy.

La reunión de cargos institucionales, celebrada en Escucha con la presencia de los representantes en el Congreso, el Senado, las Cortes de Aragón, la Diputación de Teruel y los portavoces de las comarcas, así como los de los dos principales ayuntamientos, Teruel y Alcañiz, ha servido para hacer balance de la actividad tanto legislativa como de control desarrollada en el último año y para plantear las claves del curso que se iniciará tras el verano.

Durante el encuentro han destacado el trabajo realizado tanto en las instituciones en las que se gobierna, principalmente en el Gobierno de España, como la labor de control del gobierno desde la oposición. Así, por un lado, se han comprometido a seguir impulsando proyectos de infraestructuras y de inversión productiva “que se han iniciado o vuelto a ponerse en marcha gracias al PSOE” y, por otro lado,  han valorado “muy positivamente” su labor de impulso ante “gobiernos que, en general, se caracterizan por su falta de proyectos, la ineficacia en la gestión y una irrefrenable tendencia a la supresión de servicios públicos y la privatización”.

Han considerado que las intervenciones socialistas a través de iniciativas parlamentarias, preguntas o ruedas de prensa han resuelto problemas y, en general, evitado o retrasado las “tentativas recortadoras y privatizadoras” de los gobiernos del PP con la colaboración, en algunas instituciones, de Teruel Existe. Han puesto el acento en las modificaciones que se están consiguiendo en el despliegue del mapa concesional del transporte por carretera, el cambio de opinión del Gobierno de Azcón sobre la necesidad de actuar en la llamada “pista minera” entre Andorra o Ariño, o el efecto “inmediato” que tuvo la reciente denuncia del grupo socialista en la Diputación de Teruel para “desatascar” la convocatoria de subvenciones.

Aún así, los representantes socialistas ha lamentado “un evidente sectarismo” que hace más fácil solucionar problemas en localidades gobernadas por el PP que en otras gobernadas por el PSOE, los intentos de ciertos dirigentes de desmerecer y ocultar a alcaldes socialistas, o la falta absoluta de proyectos novedosos o de inversión en la provincia, “más allá de los que Buj le pide a Blasco para la capital”.

“Cogemos nuevas fuerzas para impulsar políticas de progreso a lo largo de los próximos meses, contraponiendo nuestro modelo al retroceso que propugna la derecha y la ultraderecha, al modelo, que no lo hay, del Partido Popular”, ha explicado Rafael Guía destacando que el trabajo de los representantes socialistas en las distintas instituciones los sitúa “muy por encima de los acontecimientos en los que quiere hacer hincapié el PP, que no responden al interés general de todos los españoles y turolenses, sino que son claramente partidistas, para enfrentarnos a unos con otros”

Así, para Guía, al PP le faltan argumentos con los que contrarrestar “la realidad española tanto en lo económico como en los avances sociales” y tiran de argumentario sobre “corrupción y mafia”, “cuando ellos son los primeros que tienen que callar y no son ejemplo de nada”. El secretario general de los socialistas turolenses ha lamentado que el principal partido de la oposición “no piensan en el progreso de los ciudadanos, sino en la confrontación y en la crispación de la sociedad”.