Guitarte achaca el bloqueo de las ayudas del 20% al choque entre Lambán y Sánchez
El líder del partido Teruel Existe asegura que había “receptividad” hasta que se inmiscuyó la DGATomás Guitarte, líder del partido Teruel Existe, achacó este viernes al choque entre el Gobierno central de Pedro Sánchez y el autonómico de Javier Lambán en la pasada legislatura, el bloqueo que sufren las ayudas al funcionamiento de las empresas en las provincias de Teruel, Cuenca y Soria, al no estar aplicándose en su máxima intensidad del 20% como permite la Comisión Europea. Es una de las conclusiones del informe que ha elaborado esta formación con motivo de cumplirse seis años de su triunfo en las elecciones generales de noviembre de 2019, cuando concurrió como agrupación de electores, y en el que se hace un repaso del grado de cumplimiento de los acuerdos del pacto de investidura entre el PSOE y Teruel Existe que permitieron a Pedro Sánchez formar gobierno.
El informe, al que ha tenido acceso este diario, lo presentará la próxima semana Tomás Guitarte después de que el lunes, día 10 de noviembre, se cumpla el sexto aniversario de la victoria electoral de la agrupación de electores de Teruel Existe ese mismo día de 2019. En los comicios generales que se celebraron entonces se convirtieron en la fuerza más votada en la provincia.
De acuerdo con este informe, cuyos detalles pormenorizados se darán a conocer en los próximos días, el grado de cumplimiento de los acuerdos es del 32,03%, casi un tercio de lo comprometido, si bien las mayores carencias por no haberse ejecutado son las relativas a las infraestructuras de comunicación al seguir pendientes la gran mayoría. La mayor parte de estos acuerdos están en proceso, que sumados a otros constituyen el 46,55% de los compromisos suscritos, mientras que el 22,41% restantes consideran que están sin avances.
Entre los que se habrían cumplido están las ayudas al funcionamiento, aunque a un nivel muy bajo, que fue en las que incidió este viernes Tomás Guitarte ante la concentración que el próximo lunes, día 10, han convocado las organizaciones empresariales en la plaza San Juan a mediodía para exigir su aplicación en su máxima intensidad.
Además, se cumplen también esta semana cinco años de la famosa comparecencia en las Cortes Generales de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que se comprometió con un “rotundamente sí” en respuesta a una pregunta de los parlamentarios de la entonces agrupación de electores, hoy partido político.
Fue el 3 de noviembre de 2020 en el Senado. El entonces senador de Teruel Existe, Joaquín Egea, preguntó a la ministra durante la sesión de control al Gobierno si se iban a implantar al año siguiente las ayudas al funcionamiento, y fue entonces cuando Montero respondió con esa contundencia.
El anuncio generó entonces una reacción inmediata del Gobierno de Aragón, que aseguró que de acuerdo con los reglamentos europeos la provincia de Teruel no podía recibir esas ayudas, y aportó días después un documento aclaratorio emitido por la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea en el que se desmentía que la provincia las pudiese recibir entonces, y aclaraba que solo se permitían al funcionamiento por transporte. Fue en abril del año siguiente cuando las nuevas directrices europeas sobre las ayudas estatales de finalidad regional lo contemplaron para las provincias de Teruel, Cuenca y Soria.
Guitarte precisó no obstante que fue la confrontación generada en noviembre de 2020 entre los gobiernos central y autonómico, a pesar de ser del mismo signo político, lo que hizo que el Estado se fuese desmarcando de su aplicación.
Pérdida de receptividad
“Aquello bloqueó la negociación y supuso un cambio respecto a la receptividad”, comentó Guitarte, que aclaró que en reuniones que tuvo en distintos organismos estatales sobre esta cuestión les llamaba la atención el enconamiento que había desde el Ejecutivo aragonés hacia la agrupación de electores y la consecución de ayudas.
El entonces diputado en el Congreso y hoy parlamentario autonómico, aseguró que para conseguir estas ayudas en su máxima intensidad no es suficiente con enviar cartas, sino que hay que hacer presión desde dentro. Argumentó que Teruel Existe presionó porque figuraba en el acuerdo de investidura, y que se consiguió la reclamación de las organizaciones empresariales por la presión de la sociedad turolense, pero no por una “concesión”, sino por la “oportunidad histórica” que supuso la presencia en las Cortes Generales de la agrupación de electores.
“La única posibilidad que había de que se aplicasen las ayudas al funcionamiento es que Teruel Existe estuviese en el Congreso y que hubiese sido decisivo en la investidura”, afirmó Guitarte, que indicó que así se lo transmitieron, con la precisión de que “aunque volváis a estar, si no sois decisivos, nadie soltará un duro”.
El dirigente de Teruel Existe indicó que fue también por la presión desde dentro que se consiguió introducir la primera disposición adicional en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, pero que entonces la confrontación entre los gobiernos central y autonómico había hecho ya mella en Madrid y dejó de haber receptividad. Cuando se introdujeron las ayudas en los Presupuestos de 2023, Guitarte recordó que Teruel Existe lo había puesto como condición para apoyarlos, pero que se desmarcaron ante la “irrisoria” cantidad que se planteaba.
Guitarte aseguró que la presión se debe hacer desde dentro y que ahora compete hacerla al PSOE de Teruel y de Aragón, al estar Pilar Alegría en el Gobierno central. “Tienen que dejarse la piel exigiendo que se suban las ayudas, porque es su gobierno y además tiene la deuda moral de unos acuerdos previos con nosotros y es el Partido Socialista el que tiene que exigirlo”, indicó.
Añadió que es con el Ministerio de Hacienda, no con la Seguridad Social, con quien tiene que hacerlo porque son ellos los competentes. Aclaró, en contra de la confusión que existe sobre esta cuestión, que la aplicación de las ayudas a través de la Seguridad Social es un mecanismo para hacerlo sin tener que aumentar la burocracia, porque después Hacienda reintegra ese dinero.
Guitarte admitió que su aplicación se está demandando, pero no hay nadie en los despachos desde dentro que esté haciendo esa presión como la hizo Teruel Existe. “Quien no quiera verlo es que está ciego”, apuntó.
Concentración en la plaza San Juan
Teruel Existe hizo este viernes un llamamiento a través de un comunicado de prensa para pedir al conjunto de la sociedad turolense que participe en la concentración a favor de la maximización de las ayudas al funcionamiento autorizadas por la CE, que las organizaciones empresariales han convocado para el próximo lunes, 10 de noviembre, en la plaza San Juan al mediodía.
En el comunicado de respaldo a la movilización y de llamada a la sociedad a que participe, Teruel Existe recuerda que como formación política incluyó ese compromiso en el acuerdo de investidura con el PSOE tras las elecciones de 2019. Apuntan que “tras reiteradas, arduas y complejas negociaciones con el Gobierno”, en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 se incluyó la obligación de establecerlas “con los máximos aprovechamientos autorizados a nivel europeo”, aunque cuando se implantaron con los PGE de 2023 se hizo con una cuantía “claramente insuficiente”. Instan a que se apliquen en su máxima intensidad, que es el 20% de los costes laborales, frente al apenas 1% actual, y que se tengan en cuenta a los autónomos.
