

“Hay posibilidades” de que Motorland siga acogiendo las carreras a partir de 2027
Dorna concede ahora que no es indispensable que España pierda sedesTransportes abre un carril en el Corcho de Alcañiz para el Gran Premio de MotoGP
Los equipos de MotoGP ya visten las instalaciones de Motorland para el Gran Premio de Aragón
“Si hace falta vestirse de jeque árabe, estoy dispuesto a hacerlo, pero seguimos negociando”. Explícito, el presidente de Motorland, Manuel Blasco, ve con optimismo la continuidad del trazado aragonés en la prueba mundialista e insiste en el compromiso de la DGA de la que es consejero por que las carreras de la MotoGP sigan rugiendo en Alcañiz. “Las negociaciones siguen abiertas”, confirma.
Y este miércoles, en la presentación en Zaragoza de este inminente Gran Premio de Aragón que se disputa este fin de semana, le secundaba el director general deportivo de Dorna, Carlos Ezpeleta, que reconocía la “alta demanda de nuevos países que quieren entrar el calendario”, lo que hace “muy a nuestro pesar que Aragón sea uno de los puntos de mira” con cuatro citas en terreno español. Pero, al mismo tiempo, reflexionaba que aún así “hay posibilidades”. “Muchos países quieren entrar en el calendario, pero esto no quiere decir que España tenga que perder carreras. Se están valorando las alternativas para seguir en Motorland todo el tiempo que sea posible y anunciaremos novedades cuando las haya”.
Y en esa tesitura la presentación de Zaragoza sirvió para abrir un camino, una posibilidad, para que Alcañiz siga siendo sede mundialista dentro del cargado y al mismo tiempo eficiente y seguro ecosistema del Mundial de Motociclismo en el sur de Europa, en especial en España. Dorna venía hablando desde principios de temporada de que la Península Ibérica acogería no más de dos o tres carreras de la MotoGP. Y la celebración de grandes premios ya en la Comunidad Valenciana, en Barcelona y en Jerez sirvió para ir anunciando acuerdos de renovación que proyectarán las carreras allí hasta 2031.
Algo parecido busca el Gobierno de Aragón, “discretamente”, con Motorland, cuyo presidente volvía a recordar que el evento es “el mayor escaparate deportivo, económico y turístico de la Comunidad aragonesa” y las cifras así lo reflejan con más de 100.000 asistentes en la pasada edición y un lleno previsto también este año, con un ritmo de entradas ágil desde bastantes semanas antes de la cita. Aparte de lo deportivo, Motorland contará además con actividades paralelas en el Fan Festival, y con funcionalidades especiales para los asistentes a través de la app oficial de MotoGP, como la sección Modo Circuito, que incluye 'live timing' gratuito, notificaciones geolocalizadas e información práctica.
Un centenar de televisiones
El GP de Aragón tendrá un dispositivo humano de más de 6.400 personas para garantizar la seguridad, la operatividad y la atención a los espectadores, entre personal de Dorna, organización, comisarios, servicios sanitarios, mantenimiento, limpieza, tráfico y sala de prensa. La logística de un evento de estas dimensiones pone de manifiesto la repercusión internacional de la cita, con cobertura en cerca de 90 televisiones y más de 400 profesionales de medios trabajando desde el TV Compound y la sala de prensa.
Ezpeleta incidía también en el carácter impredecible del actual Mundial de motociclismo, que ha visto a cinco ganadores distintos con tres motos diferentes en las últimas cinco carreras. “Cada fin de semana de MotoGP, los espectadores nos despertamos sin saber lo que va a pasar”. Y así lo destacaba el piloto Pedro Acosta, escondido en una caja misteriosa en el Balcón de San Lázaro de Zaragoza y con su KTM 1390 Super Duke R; el piloto ha recorrido las calles de la ciudad hasta llegar a la plaza del Pilar. “Es verdad que en España siempre hay afición, pero como en Aragón hay pocos sitios”, confirmó el Tiburón de Mazarrón.
- Bajo Aragón martes, 25 de febrero de 2025
El Gobierno de Aragón aguarda una reunión con Dorna para saber cómo mantener la MotoGP en Alcañiz
- Bajo Aragón jueves, 10 de abril de 2025
Azcón asegura que no va a cesar la lucha por la permanencia de MotoGP en Motorland
- Teruel martes, 25 de febrero de 2025
Dinópolis inicia este sábado su nueva temporada 2025
- Teruel miércoles, 26 de febrero de 2025
La alargada sombra de Buñuel entra en Dinópolis con una reconstrucción del dinosaurio que lleva su nombre