

Increa Ingeniería, propuesta para redactar la reforma de Campo Pinilla
La Junta de Gobierno adjudicará el contrato para hacer el proyecto de mejoraLa firma murciana Increa Ingeniería, Sociedad Limitada Profesional, ha sido propuesta por la mesa de contratación para llevar a cabo el proyecto de reforma del Campo de Fútbol Pinilla. Ahora, le corresponderá a la Junta de Gobierno adjudicar la redacción del proyecto según indicó la concejal de Contratación, Lucía Gargallo, este viernes.
Esta es la segunda empresa que quedó mejor clasificada por ofrecer la oferta más ventajosa en el proceso de licitación que comenzó en el mes de junio.
La mercantil que quedó mejor clasificada no acreditó la solvencia técnica conforme a lo establecido en los pliegos que rigen la contratación, por lo que hubo que pasar a la siguiente propuesta. Cinco firmas se presentaron al proceso de contratación que salió a licitación. La empresa propuesta presentó una oferta económica de 26.000 euros, IVA incluido.
El plazo de redacción es de 11 meses pero la empresa que se ha propuesto para la redacción del proyecto tiene una reducción del plazo de dos semanas para la fase de consulta previa y de seis semanas para la presentación de los proyectos, por lo que podría estar listo para después del verano.
Increa tiene su sede social en Blanca, en Murcia, y entre sus proyectos tiene varios relacionados con instalaciones deportivas como el proyecto de acondicionamiento de pistas de running en Santomera o la cubierta de una pista deportiva en Totana, según aparece en la página web de la empresa.
En el presupuesto de 2025 se ha previsto una partida de 100.000 euros para esta actuación en espera de saber a cuánto ascenderá la reforma, que lo marcará el proyecto, y de si se llega a un acuerdo con el Gobierno de Aragón para colaborar en la actuación.
En octubre de 2023 el Club Deportivo Teruel presentó un boceto diseñado por la empresa turolense Coolte, siguiendo las directrices de directivos y socios del Club Deportivo que a su vez habían contado con la opinión de aficionados, árbitros, periodistas o publicistas para proponer cómo tendría que ser el campo de fútbol en el futuro.
En aquel momento se planteó que la remodelación podría costar 3 millones de euros, que ahora habrá que determinar.
Entre las actuaciones programadas estaban ampliar el aforo del campo hasta los 3.200 asientos, alargar el graderío de córner a córner y crear nuevas gradas en el fondo norte y sur, además de otras dependencias.