Síguenos
Instan a ayudar a los pilotos aragoneses que promocionan Motorland Instan a ayudar a los pilotos aragoneses que promocionan Motorland
Moreno (d) conversa con Villagrasa antes de la comisión. Cortes de Aragón

Instan a ayudar a los pilotos aragoneses que promocionan Motorland

Aprobada una iniciativa de Teruel Existe con enmiendas del PSOE y Podemos
banner click 236 banner 236

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón aprobaron este martes “instar al Gobierno de Aragón a ayudar económicamente a todos los pilotos de motociclismo aragoneses que participen en competiciones nacionales e internacionales, promocionando Aragón y el circuito de Motorland”.

La iniciativa parlamentaria, presentada por el grupo Aragón Teruel Existe y defendida por el diputado Joaquín Moreno, salió adelante por unanimidad, después de contar con una enmienda del PSOE y otra, de Podemos, in voce, que fueron aceptadas por la formación transversal.

Moreno presentó la iniciativa defendiendo que “los pilotos aragoneses que compiten en las competiciones nacionales e internacionales de motociclismo necesitan un apoyo económico para hacer frente a los gastos”.

“Desde las instituciones públicas, este apoyo debe verse como una inversión, en talento propio y en publicidad para Aragón, y en particular para las instalaciones de Motorland”, afirmó el diputado de Teruel Existe, que consideró que “las administraciones aragonesas deben apoyar a todos los pilotos aragoneses, sin excepción”.

Por el grupo socialista, Álvaro Burrell manifestó que “no todas las modalidades deportivas deben tener los mismos apoyos porque cada parte del territorio tiene sus propios intereses”. El parlamentario del PSOE señaló que “a veces entrar en procedimientos de concurrencia competitiva de las subvenciones no funciona en determinados aspectos”, por eso consideró que “el plan de patrocinio debería estar fuera” y se ha centrado en conseguir “hacer sinergia con todas las posibles entidades que tengan interés en fomentar esto”.

Por el PP, Eduardo Gallart manifestó que “Motorland también sirve para luchar contra la despoblación” y que “es un espacio para la investigación, donde colaboran las empresas, los ingenieros y la universidad”, además de que “hay una escuela de pilotaje”. “Cerraremos 2025 celebrándose diecinueve pruebas en el circuito”, destacó.

Infraestructuras propias

El diputado de Vox David Arranz expuso que “desde Aragón debemos luchar por lo nuestro, nuestras infraestructuras e instalaciones deportivas, pero sin olvidar la competencia que encontramos en otros territorios” y lamentó no haber luchado con más fuerza por “la continuidad del gran premio de Moto GP”.

Isabel Lasobras (CHA) destacó que “muchas veces nuestros pilotos se van a entrenar a Valencia o Cataluña porque les resulta muy caro hacerlo en Motorland” y aseguró que “compartimos el abandono institucional que hay hacia los deportistas aragoneses que compiten en la élite”. “No hay una política deportiva con visión pública ni criterios de equidad y justicia social”, lamentó.

Desde el grupo mixto, Andoni Corrales (Podemos) apuntó que “no queda muy clara esta proposición no de ley porque no delimita pilotos de qué”, aunque reconoció que “entrenar en Motorland hoy es más caro que en otros territorios nacionales”.