

Las Cortes de Aragón instan a que la financiación autonómica se aborde en la Conferencia de Presidentes
Una iniciativa parlamentaria del PP defiende incluir la despoblación y la orografíaLas Cortes de Aragón instaron este jueves a que dentro de los asuntos a tratar en la próxima Conferencia de Presidentes se incluya el debate de la financiación autonómica con las variables de despoblación y orografía que reclama la Comunidad Autónoma, que son básicas para poder hacer frente al coste real de los servicios, que no es el mismo en las zonas urbanas que en las rurales. La petición salió adelante a propuesta de una Proposición no de Ley presentada por el grupo parlamentario del PP, y que defendió la diputada María Navarro, portavoz adjunta de esta formación política en la Cámara. Navarro recordó que esos criterios ya se recogieron con anterioridad, pero ahora se eliminan por intereses del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para poder seguir en la Moncloa.
La iniciativa fue votada por separado y salieron adelante los tres puntos que planteaba, aunque con diferentes respaldos. El primero de ellos recabó, aparte del PP, el respaldo de CHA, Aragón Teruel Existe y PAR. El segundo también salió aprobado con los mismos apoyos y la abstención de IU, mientras que el último de los puntos solo contó con el voto en contra de Vox. Al texto se presentaron tres enmiendas de Vox, CHA y Aragón Teruel Existe, de las que solo fue aceptada la de Chunta Aragonesista.
En el primero de los puntos se insta a que en la próxima Conferencia de Presidentes, convocada para el 6 de junio de este año, se incluya en el orden del día el debate del nuevo modelo de financiación autonómica.
En el segundo punto se insta a que las aportaciones del Estado a los fondos que integran el sistema de financiación autonómica “se actualicen de acuerdo con el incremento de recaudación y conjunto de recursos obtenidos por el Gobierno de España”.
En el tercer punto, que fue el más respaldado por el arco parlamentario, es donde se incide en que los criterios de despoblación y orografía sean tenidos en cuenta en el reparto de la financiación. Eso es fundamental para dar respuesta a una demanda aragonesa que es clave para poder atender los servicios en las zonas rurales, de forma que la financiación sea acorde con el coste real de los servicios, no con el número de habitantes. Esto es así porque no es lo mismo prestar unos servicios en las zonas urbanas, donde hay concentración de población, que en las rurales, donde la dispersión y las dificultades de acceso requiere de más financiación para poder prestar los mismos servicios en igualdad de condiciones.
En este sentido, el acuerdo de la Cámara, a partir de la iniciativa presentada por el PP, es que se incorpore “en la fórmula de la población ajustada todas las aportaciones relativas a las variables poblacionales y las variables correctivas, especialmente la incorporación de la despoblación y la orografía”.
Variables
La Proposición no de Ley que salió adelante insta también a que se tengan en cuentan las variables relativas a la ponderación de los diferentes bloques propuestas por el Ejecutivo aragonés en la Propuesta de aportaciones del Gobierno de Aragón y los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón al Informe del Grupo de trabajo sobre el cálculo de la población ajustada del Ministerio de Hacienda y Función Pública, de 27 de enero de 2022; así como el Documento de aportaciones adicionales del Gobierno de Aragón al Documento del Comité Técnico Permanente de Evaluación en relación con la Población Ajustada, que es del 31 de marzo de este año.
La diputada del PP, María Navarro, criticó que mientras en 2021 el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, incluyó esos criterios de despoblación, ahora aquello que defendía lo elimina “de raíz” y sin guardar “respeto alguno a las comunidades autónomas con problemas de despoblación”.
Navarro condenó también que no haya habido por parte de Sánchez negociación con ninguna comunidad autónoma de régimen común, únicamente con los independentistas.
- Teruel miércoles, 12 de febrero de 2025
Las Cortes piden mantener la despoblación en la financiación y el PSOE no logra sacar sus propuestas
- Teruel martes, 11 de febrero de 2025
Azcón acusa a Montero de mentir y manipular el apoyo de las comunidades autónomas a la variable de despoblación en la financiación autonómica
- Teruel martes, 11 de febrero de 2025
Las Cortes de Aragón muestran unidad en defensa del criterio de despoblación en la financiación autonómica
- Teruel jueves, 27 de febrero de 2025
Todos los grupos políticos reclaman en las Cortes de Aragón las ayudas al funcionamiento, cada cual con sus matices