

El uso de aplicaciones para ligar como Tinder o el envío de fotos eróticas o sexting están cada vez más de moda entre los jóvenes. Este es un fenómeno poco estudiado a nivel psicológico y desde el grado de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel se va desarrollar una investigación, que cuenta con el apoyo de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo, sobre Cibersexo en estudiantes universitarios: prevalencia, tipos y relación con la conducta sexual y el bienestar psicosexual, un trabajo de los profesores Ángel Castro y Juan Ramón Barrada.
La muestra que se va a analizar está formada por estudiantes de toda la Universidad de Zaragoza de entre 18 y 26 años, un margen de edad que abarca el final de la adolescencia y la primera juventud y que está en consonancia con otros trabajos científicos sobre este ámbito.