

José Manuel Nicolau: “La naturaleza aporta muchos servicios a la sociedad, pero hay que gestionarla bien”
Profesor de Ecología de la Universidad de Zaragoza en el Campus de HuescaJosé Manuel Nicolau Ibarra es profesor titular del área de Ecología de la Escuela Politécnica Superior de Huesca y ha dirigido un curso en la Universidad de Verano de Teruel donde se abordó la cuestión de la despoblación desde otra perspectiva complementaria, viendo cómo afecta este fenómeno, junto con el cambio climático, a la naturaleza en el medio rural.
- ¿Cómo está afectando la despoblación al medio natural en provincias como Teruel?
- Pues mucho porque el medio rural está cambiando drásticamente como consecuencia del abandono de actividades tradicionales y se está produciendo un fenómeno de asilvestramiento.
- ¿En qué consiste?
- Al desaparecer tantos ganados del monte y al acabarse cultivos marginales en bancales y terrazas, está volviendo a ganar espacios la naturaleza y entrando el matorral. El bosque está ocupando esos pastos y bancales y muchos bosques de encina que tenían aprovechamiento maderero o carbón vegetal y ahora no, por lo que están rebrotando vigorosamente. Es decir, se está ganando biomasa vegetal, pero además la fauna viene detrás con la expansión del jabalí y del corzo, y también de la cabra montesa en Teruel, que es espectacular.
(La entrevista completa en la edición en papel)