Síguenos
La administración andorrana que repartió un cuarto premio aumenta un 20% sus ventas para el sorteo de Navidad La administración andorrana que repartió un cuarto premio aumenta un 20% sus ventas para el sorteo de Navidad
Administración de loterías Hortensia Valero, El Minerín, ubicada en la avenida San Jorge de Andorra, que el año pasado repartió un cuarto premio

La administración andorrana que repartió un cuarto premio aumenta un 20% sus ventas para el sorteo de Navidad

La cantidad de Lotería consignada en la provincia supera los 13,4 millones de euros
banner click 236 banner 236

La administración de loterías El Minerín de Hortensia Valero, ubicada en la avenida San Jorge de Andorra, que el año pasado repartió casi 11 millones de euros de un cuarto premio de la Lotería de Navidad gracias al número 07211, ha visto incrementadas sus ventas un 20 por ciento para el próximo sorteo, que se celebra este viernes. 

Así lo aseguró su administrador y nieto de la fundadora, José Antonio Legua Garay, que confía en que la suerte vuelva a la localidad minera para aliviar la trágica situación que atraviesa tras el asesinato de su vecino José Luis Iranzo junto a dos guardias civiles y la incertidumbre sobre la continuidad de la central térmica.

Legua aseguró que las ventas en su administración se incrementan año tras año, pero que el impacto del cuarto premio repartido en 2016 ha hecho que éste suban un 20%, lo que les ha situado entre las cinco que más venden en Aragón. En total, ha distribuido desde enero más de 100.000 décimos, precisó.

El año pasado, vendió 54 series y 9 décimos del 07211, que resultó agraciado con un cuarto premio, con lo que repartió 10.980.000 euros.

Además de la venta tradicional, la administración andorrana fundada en 1969 ha apostado por los soportes electrónicos, gracias a los que ha realizado 1.500 envíos de Lotería de Navidad a todos los puntos de España y varios del extranjero, subrayó. 

Como curiosidad, Legua explicó que disponían de un décimo que comenzaba por 155, “que se ha vendido mucho y muy bien”. Además, comentó que están abonados a 30 números que tratan de distribuir por las localidades de toda la comarca, “para que si resultan premiados, el dinero esté repartido”, precisó.

Entre tanto, el delegado de Loterías y Apuestas del Estado en Teruel, Gabriel Pascual, señaló que este año se han consignado para la provincia un total de 13.483.960 euros, lo que supone 45.340 más que el año pasado, un 0,33 por ciento. 

De los 13.438.620 consignados en 2016, se vendieron finalmente 10.934.900, es decir, el 81,36 por ciento. Pascual indicó que este año la cifra de ventas será similar. La cantidad exacta se conocerá esta noche, una vez que las administraciones devuelvan la que no hayan podido vender.

Loterías y Apuestas del Estado ha puesto a la venta décimos por un total de 3.400 millones de euros, de los que el 70 por ciento se destina a premios, es decir, 3.400 millones. Este año además hay 170 series por número en lugar de 165, precisó Pascual.

La media nacional es una consignación de 66,16 euros por habitante, cantidad que en la provincia de Teruel se eleva hasta los 83,32.