

La AEGC pide que no haya impunidad hacia las injurias contra la Guardia Civil
Comunicado de la asociación del instituto armado al levantarse el secreto por los tuits tras el triple crimen de AndorraLa Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha pedido a través de un comunicado de prensa que no haya impunidad hacia las injurias y delitos de odio cometidos a través de las redes sociales contra los agentes de la Guardia Civil. La asociación del instituto armado lo ha manifestado así después de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel levantara esta semana el secreto de las actuaciones por la investigación abierta contra varios tuits con comentarios vertidos en las redes sociales tras el triple crimen de Andorra, y el juez instructor haya visto claros indicios de delito de odio e injurias por parte de los autores de los mismos.
En el comunicado, hecho público esta mañana, la AEGC, que es la asociación que engloba todas las escalas y empleos de la Guardia Civil, recuerda que lleva la acusación particular en nombre de la viuda de uno de los agentes, y continuará participando de forma activa en las sucesivas pruebas que se practiquen y propondrán todas aquellas que se estimen oportunas "con el objeto de lograr un pronunciamiento judicial que logre el castigo penal merecido y el máximo resarcimiento para la familia".
La AEGC es partidaria de "un castigo que también contribuya a salvaguardar los derechos de todas las mujeres y hombres integrantes de la guardia civil en otros posibles casos de ataque de odio a su legítima condición profesional".
Para ello, señala que como ya ha hecho en todas aquellas ocasiones en las que se ha vulnerado la dignidad de los miembros del cuerpo, "AEGC con su servicio jurídico seguirá trabajando de forma firme para que no haya espacio a la impunidad y estas reprobables conductas reciban la respuesta judicial que se merece".
La asociación de guardias civiles explica que una vez levantado el secreto de las actuaciones por parte del juez, se constata "la existencia de claros indicios de delitos de odio e injurias graves a funcionarios públicos que están tipificados en el Código Penal. Unos “tuits” y comentarios vertidos en las redes sociales casi de forma inmediata a su asesinato, cuyo contenido injurioso mostraba su alegría por el fallecimiento en acto de servicio de los dos agentes de la guardia civil (no del ganadero) en los sucesos de Andorra".
Destaca el comunicado de la AEGC que "de la instrucción llevada por el juez hasta el momento se desprende la profesional y laboriosa actuación de la Guardia Civil que de nada más producirse los tuits ofensivos, las distintas unidades de información y policía judicial de la Guardia Civil, de forma coordinada realizaron todas las indagaciones necesarias, monitorizando los mensajes objeto de delito y localizaron a las personas implicadas, llegando incluso a producirse detenciones para su inmediata puesta a disposición del juzgado instructor al cargo".