La Agencia Tributaria repasa el marco legal y el uso práctico de Verifactu
La jornada organizada por la Cámara e Ibercaja reúne a 200 personasLa Agencia Tributaria repasó de manera pormenorizada tanto el marco legal y reglamentario como la metodología y aplicación práctica del nuevo sistema de facturación electrónica Verifactu en la jornada organizada este lunes por la Cámara de Comercio de Teruel junto con Ibercaja y que contó con la participación de 200 personas.
Bajo el título Verifactu: consideraciones técnicas e informáticas para adaptarse a la normativa. Novedades de los sistemas de facturación, sirvió para que los asistentes conocieran qué implica la adaptación informática de los programas de facturación de las empresas. Su aplicación será progresiva el próximo 2026, empezando por las sociedades a principios de año y llegando a mitad de año a los autónomos. Su objetivo es luchar contra el fraude fiscal y aumentar la transparencia, asegurando que las facturas tengan trazabilidad e integridad.
La sesión se desarrolló en el marco del Programa SATi, impulsado por el Gobierno de Aragón y que desarrolla la Cámara de Comercio turolense para el impulso de la digitalización en las pymes. Este programa incluye jornadas, charlas y sesiones de trabajo sobre temáticas de interés empresarial. Asimismo, atiende consultas y presta asesoramiento personalizado.
La jornada se realizó en formato presencial, con 50 asistentes, desde la sede cameral en Teruel capital, y a su vez fue retransmitida en línea para facilitar su seguimiento por todas las empresas de la provincia, con más de 200 conexiones.
Comercio minorista
La jornada incluyó una segunda parte en la que el equipo técnico de la consultora Integra Tecnología expuso las particularidades específicas del sistema Verifactu que atañen al comercio minorista. Este contenido es una acción incluida dentro del Convenio de Apoyo al Comercio minorista que tiene suscrito el Gobierno de Aragón con las Cámaras de Comercio aragonesas.
Desde la institución cameral destacaron que la obligación de adaptación al nuevo sistema se establece únicamente para las empresas que facturan a través de un software informático, que a partir de ahora habría de estar adaptado a Verifactu, y que la propia Agencia Tributaria pone a disposición de los usuarios una web de atención de consultas sobre esta temática, así como una aplicación de facturación adaptada.
Durante la sesión, los responsables de la Cámara de Comercio de Teruel e Ibercaja reiteraron su compromiso de apoyar y asesorar a las empresas en las cuestiones y dudas que surjan de su aplicación práctica, así como en seguir colaborando para organizar jornadas formativas que respondan las necesidades del tejido empresarial de la provincia.
Con iniciativas como esta, Cámara de Comercio e Ibercaja reafirman su apuesta por fortalecer la competitividad y modernización del tejido empresarial de Teruel, concluyeron ambas entidades.
