

La Asociación San Cristóbal aspira a dar un impulso a la fiesta de los transportistas
La nueva agrupación pretende difundir la profesión para crear vocacionesLa Asociación de Transportistas de Teruel San Cristóbal quiere dar un nuevo impulso a la celebración de la fiesta de su patrón, así como promocionar esta profesión para crear vocaciones entre la gente joven ante las pocas incorporaciones que se producen. Su presidente, Miguel Ángel Hernández, destacó la mayor presencia que han tenido para la celebración de San Cristóbal, después de que este sábado llenaran la ciudad de camiones e incluyesen en el programa festivo distintas actividades complementarias como espectáculos, música y animación infantil.
A primera hora de la mañana comenzaron a sonar las bocinas de los camioneros por toda la ciudad, que recorrieron en caravana hasta la Ermita de San Cristóbal, donde se procedió a la bendición de los vehículos, antes de salir hacia el paseo del Óvalo para tomarlo con sus celebraciones. Las actividades estaban incluidas en la programación de las Fiestas del Ángel.
No hay que confundir esta asociación con la otra que ya existía. La organizadora de la fiesta lleva añadido el nombre de su patrón San Cristóbal, y se creó el año pasado después de que de forma espontánea un grupo de en torno a media docena de transportistas organizase las celebraciones de 2023.
Hernández explicó que después se animaron y se constituyeron formalmente como asociación, y que la intención es seguir creciendo ante el riesgo de desaparición que corría la fiesta. “Queremos que vaya a más y que se implique la gente joven”, comentó el presidente, que echó en falta la implicación de la otra asociación de transportistas que existe desde antes.
El objetivo de la nueva asociación es reivindicar la figura del transporte por carretera, presente en todo el comercio y por tanto en todas las actividades que desarrolla la sociedad, desde los productos que adquiere a los alimentos y los servicios que requiere.
Comentó que lamentablemente los jóvenes no se están incorporando y se puso a sí mismo como ejemplo, que con 42 años es uno de los que menos edad tiene en la asociación. “Cada vez hay menos interés de la gente de veinte años por iniciarse como transportista”, comentó Hernández, quien reconoció que en buena medida se debe a que es una profesión “muy dura”.
Indicó que quieren transmitir a los jóvenes que también es un oficio muy atractivo, de ahí el carácter lúdico que buscan darle a la celebración de San Cristóbal con la exhibición de los camiones. “Son vehículos muy llamativos que atraen mucho la atención y a nosotros nos gusta mucho cuidarlos y enseñarlos a la gente”, explicó.
Mejores condiciones
El problema, reconoció, es que después el negocio “no es tan atractivo”, por lo que desde la asociación quieren ser también reivindicativos y reclaman “mejores condiciones laborales”. Pidió que las empresas cargadoras se impliquen también para hacer atractiva esta profesión, ya que en ocasiones las esperas son “muy largas para descargar y eso muchas veces es lo que nos perjudica, porque sales de casa y no sabes cuándo vas a volver”.
Este año la exhibición de camiones en el paseo del Óvalo se convirtió en uno de los actos más vistosos porque la gente pudo ver la alta tecnología de estos vehículos. Hernández aseguró que van varios años por delante en lo que respecta a la tecnología que se incorpora a los coches. Dijo que la de los camiones está “a la altura de los turismos de alta gama”.
De cara a próximas actividades explicó que están en conversaciones con el Ayuntamiento para que les cedan el Palacio de Exposiciones y poder exhibir en él camiones tanto de Teruel como de fuera y mostrar lo atractiva que también es esta profesión.