

La Audiencia Provincial condena a dos personas a dos años de prisión a cada una por sendos delitos de apropiación indebida
Los condenados se quedaron con algo más de 170.000 euros de la empresa Sendin a través de pequeñas transferenciasLa Audiencia Provincial de Teruel ha condenado a dos personas a dos años de prisión a cada una por sendos delitos de administración desleal y apropiación indebida, al haberse quedado con 170.808 euros de la empresa Sendin a través de pequeñas transferencias realizadas entre los años 2016 y 2021. La sentencia condena a ambos, que son matrimonio, a indemnizar conjunta y solidariamente a la mercantil en la cantidad de 230.000 euros, cifra en la que se incluye tanto el capital apropiado como los correspondientes intereses.
El juicio estaba señalado la semana pasada en la Audiencia aunque no llegó a celebrarse al alcanzar un acuerdo de conformidad entre las partes, después de que los acusados reconociesen el delito y se comprometiesen a devolver las cantidades de las que se habían apropiado.
Uno de los acusados es A.P.S., que era jefe de administración de la planta de trabajo de Sendin en Platea desde el año 2010, y la otra es su mujer, S.M.P.H. A él se le ha condenado por un delito de administración desleal y a ella por un delito de apropiación indebida.
Los hechos ocurrieron entre mayo de 2016 y abril de 2021, según recogen los hechos probados y reconocidos por los acusados, tal como viene detallado en la sentencia que hizo pública ayer el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). El hombre, por el cargo que desempeñaba en la empresa, disponía de firma bancaria autorizada para poder realizar pagos, transferencias y operaciones similares de las cuentas de la empresa, en especial del BBVA.
717 transferencias realizadas
Entre los años en los que cometió la actividad delictiva, él realizó 717 transferencias bancarias desde las cuentas de la empresa, para lo que estaba autorizado para atender gastos de trabajo, a otras de varias entidades cuya titularidad era de los cónyuges, o de la mujer y la hija. En total se ingresaron en estas cuentas 170.808,40 euros, “de los que los cónyuges acusados dispusieron para sí y sus gastos personales”, según detalla la sentencia.
Por estos hechos, el hombre ha sido condenado a 2 años de prisión por administración desleal, y el mismo tiempo para la mujer, pero por apropiación indebida, además de una multa de 1.440 euros, y la obligación de indemnizar solidariamente a Sendin en la cantidad de 230.000 euros, tanto por lo defraudado como por los intereses generados.
Los dos acusados no tendrán que ingresar en prisión al no superar la pena privativa de libertad los dos años, si bien la suspensión de la pena está condicionada a que cumplan con el calendario de pagos al perjudicado.
El abogado Clemente Peribáñez, letrado de la defensa del acusado, indicó que “desde un principio” su cliente “ha tenido y tiene la intención de reparar el perjuicio que ha podido ocasionar”.