

La campaña Estrella Mudéjar entrega tres premios en su sexta edición
Este año han participado 35 comercios de cinco localidades turolensesLa Asociación Interempresarial Provincial Comercio de Teruel ha entregado esta semana los premios de la campaña Estrella Mudéjar del Comercio. Los ganadores han sido Farmacia Giménez de Teruel, Colchones Aznar de Teruel y El Bancal de Calanda. En la entrega participaron la presidenta de la Asociación, Charo Guillén, representantes de Caja Rural, y de las Asociaciones Territoriales de Comercio.
La campaña, que se lleva a cabo en colaboración con las asociaciones territoriales de comercio, busca mejorar la competitividad del comercio local, ofreciendo a los participantes una valiosa oportunidad para evaluar y perfeccionar sus servicios de manera objetiva. En esta edición, un total de 35 comercios de toda la provincia participaron en las consultorías y visitas realizadas. Han participado comercios de Teruel, Utrillas, Calanda, Alcorisa y Alcañiz. De entre todos, se elige como ganador a los que han obtenido mejor puntuación.
Estos establecimientos han sido seleccionados tras un proceso exhaustivo de evaluación, en el cual un equipo de expertos ha realizado visitas y auditorías basadas en la metodología del cliente misterioso. Durante este proceso, se valoraron aspectos clave relacionados con el trato, la cercanía, la confianza o la profesionalidad. Estos son valores que marcan la diferencia.
Es por esto que se crea un sello de calidad, una especie de “estrella michelín” del comercio, que se otorga a los establecimientos que cumplan una serie de requisitos relacionados con la profesionalidad y buen hacer, además de otros aspectos importantes para los clientes.
Esta iniciativa es muy valorada tanto por las asociaciones territoriales como por los propios comerciantes, ya que les permite mejorar continuamente en un entorno cada vez más competitivo.
Cliente misterioso
Para saber el grado de cumplimiento se cuenta con la figura de un mystery shopper o cliente misterioso, una técnica con la que evaluar y medir la calidad en la atención al cliente y, de esta forma, obtener un feedback completo y detallado de la experiencia que tienen los clientes en sus puntos de venta. El mystery shopper actuó como un cliente cotidiano realizando una compra o contratación de un servicio, para después confeccionar un informe confidencial sobre su experiencia en el establecimiento, de acuerdo con los estándares utilizados en las auditorías de calidad.
Con los informes obtenidos se identifican los puntos fuertes y débiles de cada comercio y se les asesora individualmente sobre los aspectos que pueden mejorar, si lo precisan. Al mismo tiempo, estas valoraciones sirven para acreditar a los establecimientos.
con mayor cumplimiento con la distinción “ESTRELLA MUDÉJAR”.
