Síguenos
La Cirugía robótica también se instala en el Hospital Obispo Polanco de Teruel La Cirugía robótica también se instala en el Hospital Obispo Polanco de Teruel
Demostración del uso del robot en Cirugía para las intervenciones quirúrgicas. Archivo

La Cirugía robótica también se instala en el Hospital Obispo Polanco de Teruel

El robot llega como cesión durante dos meses y se colocará en diciembre
banner click 236 banner 236

El Servicio Aragonés de Salud (Salud) tiene previsto instalar un robot en el actual Hospital Universitario Obispo Polanco en el próximo mes de diciembre. La cirugía robótica llega de esta forma al Sector Teruel con la firma de un acuerdo de cesión con la empresa MBA Incorporado SLU, que cede un robot de la marca Versius durante un periodo de dos meses y para lo que ya han comenzado las gestiones del proceso de instalación de esta tecnología. El objetivo del Salud es alquilar posteriormente el aparato hasta que se adjudique uno en compra para el nuevo Hospital Obispo Polanco de Teruel.

El robot elegido por la mesa de contratación en el proceso de adjudicación ha sido de la marca Versius, un sistema de cirugía robótica asistida fabricado por la empresa MBA Incorporado SLU para mejorar la precisión y seguridad de los cirujanos en procedimientos quirúrgicos. Se compone de brazos robóticos modulares e independientes que el cirujano controla desde una consola abierta, con la que obtiene una visión tridimensional (3D) de alta definición del campo quirúrgico.

El robot Versius, que se instalará en Teruel, se encuentra ya en otros centros españoles, concretamente en el Hospital Ramón y Cajal, de la Comunidad de Madrid; Hospital Bellvitge (Cataluña) y Centro de investigación Jesús Usón (Extremadura). Versius ha realizado más de 40.000 intervenciones en todo el mundo en 210 equipos instalados en más de 30 países.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, lo califica de “una gran noticia para Teruel. El Hospital Obispo Polanco va a tener cirugía robótica. El Sector sanitario de Teruel ha firmado un acuerdo con una empresa que cede el equipo necesario, lo que permitirá poner en marcha esta tecnología avanzada en nuestro hospital”.

Esta apuesta desde el Departamento de Sanidad está en la línea de ofertar también la mejor tecnología posible a centros de fuera de Zaragoza capital. “Como hemos defendido en numerosas ocasiones la innovación no puede ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades, esperamos que la tecnología puntera llegue también a los centros periféricos”, explicó el consejero del Departamento de Sanidad.

Al mismo tiempo, esta tecnología permitirá a los turolenses la garantía de ser intervenido con mejores recursos y con la posibilidad de que quirúrgicamente pueda hacerlo sin salir de Teruel. Por eso, el consejero de Sanidad añadió que “esta medida supone un paso más hacia adelante en esas dos direcciones en las que siempre hemos trabajado, que garantiza la equidad e igualdad para la población y la que refuerza la fidelización tecnológica para nuestros profesionales. Todo ello responde al compromiso político del Gobierno de Jorge Azcón, con la defensa y el desarrollo en todo el territorio aragonés”, afirmó.