La compra de viviendas desciende un 3,9 % en septiembre hasta las 122 operaciones
Las transacciones mantienen una subida del 18 % en el acumulado del añoLa compraventa de viviendas en la provincia de Teruel descendió un 3,9 % en septiembre respecto al mismo mes de 2024, hasta las 122 operaciones. De esta forma, trunca 14 meses de ascensos, que tan sólo se habían visto interrumpidos en abril debido a la celebración de la Semana Santa, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se compara con el mes anterior, muy influenciado por las vacaciones, la caída de las compraventas en septiembre fue más pronunciado, del 6,15 %, en un contexto marcado por la falta de oferta y el encarecimiento de precios.
A pesar de este descenso, las transacciones de vivienda acumulan un crecimiento del 17,9 % en el año, con 1.242 operaciones.
Por tipo de vivienda, las compraventas de segunda mano -las más numerosas al concentrar más del 88,5 % del total- descendieron un 2,7 % en septiembre y sumaron 108 unidades. Por su parte, las compraventas de vivienda nueva bajaron un 12,5 % y alcanzaron 14 operaciones.
Por régimen de vivienda, la libre sumó 108 transacciones, el 88,5 % del total, el 2,7 % menos. Las compraventas de vivienda protegida cayeron un 12,5 %, hasta las 14 operaciones.
De acuerdo a serie del INE, que elabora esta estadística a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad y a pesar del descenso de septiembre, las compraventas en la provincia de Teruel acumulan un avance del 17,9 % en lo que va de año.
La vivienda nueva ha sido la que más ha aumentado hasta septiembre, un 77 %, hasta las 177 operaciones en los nueve primeros meses del año frente a las 100 del mismo periodo del año anterior. A pesar de este incremento, la obra nueva tan sólo ha representado el 14,25 % de los movimientos en el mercado inmobiliario turolense.
Mientras, las ventas de vivienda usada han subido un 11,7 % hasta septiembre, con 1.065 operaciones, 112 más que en el mismo intervalo de 2024. Así, el 85,75 % del total de las operaciones corresponde a este tipo de inmuebles, según los datos del INE.
Por otro lado, de las 1.242 viviendas objeto de compraventa, 1.122 eran libres y 120 protegidas, lo que supone avances del 17,5 % y del 22,4 %, respectivamente.
En el conjunto de España y gracias a la subida de septiembre cifrada en un 3,8 % interanual, las compraventas acumulan un avance del 14,4 % en lo que va de 2025.
Aunque el número de operaciones sigue siendo alto, BBVA Research observa una desaceleración reciente, que afecta tanto a viviendas nuevas como usadas. Según el Observatorio Inmobiliario de octubre de 2025, las principales causas serían la escasez de oferta y el encarecimiento de la vivienda, a pesar de factores favorables como la mejora del empleo, el aumento de la renta disponible y la bajada de los tipos de interés.
Más de la mitad de las viviendas que han cambiado de propiedad a lo largo del año (2.466) lo han hecho por compraventa (el 50,4 %). Además, ha habido 712 herencias, 83 donaciones y 2 permutas.
Por lo que respecta a las fincas rústicas, de enero a septiembre se han vendido en la provincia turolense 2.044, 234 más que en el mismo periodo de 2024, lo que representa un aumento del cercano al 13 %.
