

La compraventa de viviendas aumenta en mayo mientras bajan las hipotecas
Sólo 3 de cada 10 compradores recurren al crédito para adquirir inmueblesLa provincia de Teruel registró 146 operaciones de compraventa de vivienda en mayo, lo que supone un aumento del 37,73 % respecto al mismo mes de 2024, y se firmaron 41 hipotecas sobre viviendas, un 10,86 % menos. De esta forma, tan sólo el 28 % de los compradores requirieron una operación crediticia para la adquisición de inmuebles, según los datos difundidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La firma de hipotecas sobre viviendas descendió en mayo en la provincia un 10,86 % en tasa interanual, hasta 41, según los datos publicados este viernes por el INE.
De las 60 hipotecas constituidas en mayo en Teruel, con un capital global de 4,4 millones de euros, 57 fueron sobre fincas urbanas, con un capital de 3,9 millones, y 3 rústicas.
De esas 57 hipotecas sobre fincas urbanas, 41 corresponden a viviendas (el 89,13 %) por 3,2 millones, lo que supone un descenso del 4,46 %. El importe medio de estas operaciones creció un 7,18 %, hasta situarse en 77.219 euros, señala el INE.
El tipo de interés medio en las nuevas hipotecas fue del 2,91 %. El 30,1 % de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 69,9 % a tipo fijo.
Acumulado del año
En los cinco primeros meses del año, se han constituido 245 hipotecas sobre viviendas en la provincia de Teruel, 33 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 15,56 % en comparación con el mismo intervalo del año anterior. El capital suscrito se elevó hasta los 21,7 millones de euros, un 20,85 % más.
Por otro lado, entre enero y mayo se han cancelado 302 hipotecas sobre viviendas, 54 de ellas en mayo, que son 58 menos que en el mismo periodo de 2024.
Además, un total de 166 hipotecas cambiaron sus condiciones, tan sólo 3 en mayo.
Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 66 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera); 9 cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor); y en 24 cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor).
Los portales inmobiliarios esperan que los buenos datos de hipotecas continúen en los próximos meses tras un mayo en el que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España subió un 54,4% respecto al mismo mes de 2024 al sumar 42.274 préstamos.
Compraventa de viviendas
La compraventa de viviendas intensificó su subida en mayo al 26,95 % y contabilizó 146 operaciones en la provincia de Teruel, la cifra más alta que se registra para este mes desde 2010, cuando fueron 2010, según los datos publicados el pasado martes por el INE, que elabora esta estadística a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad.
En un contexto marcado por las bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación, las compraventas de vivienda acumulan un aumento del 16,32 % en el año, hasta las 677 operaciones.
Por tipo de vivienda, las compraventas de segunda mano -que siguen siendo las más numerosas al concentrar el 91 % del total- crecieron un 29,12 % hasta las 133 unidades.
Las compraventas de vivienda nueva crecieron en mayo en el territorio un 8,33 % y sumaron 13 operaciones.
Por régimen de vivienda, la libre sumó 137 transacciones, el 93,83 % del total, y se anotó una subida del 34,31 % interanual. En el caso de la protegida, las compraventas descendieron un 30,76 %, hasta las 9 operaciones.
Con la subida de mayo, las compraventas acumulan un avance del 16,32 % en lo que va de 2025. Y frente a las 677 operaciones de adquisición de vivienda, se han firmado únicamente 245 hipotecas, por lo que tan sólo el 36 % de los compradores tuvo que endeudarse.
La vivienda nueva fue la que más aumentó hasta mayo, un 59,65 %, con 91 operaciones frente a las 57 registradas en el mismo periodo del año anterior; mientras que la usada lo hizo un 11,62 %, hasta las 586.
Frente al mes anterior, abril, las transacciones de vivienda se incrementaron un 37,73 %.
Según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad, un total de 1.348 inmuebles han cambiado de manos este año: además de las 677 operaciones de compraventa, ha habido 414 que lo hicieron por herencia, 44 donaciones, 2 permutas y 211 por otras causas.