Síguenos
La creación de empresas sube un 50% y el capital invertido un 70% La creación de empresas sube un 50% y el capital invertido un 70%
Un establecimiento se prepara para su apertura en el Tozal, una de las calles más comerciales de la ciudad de Teruel

La creación de empresas sube un 50% y el capital invertido un 70%

En los nueve primeros meses del año, se han constituido 117 sociedades en la provincia de Teruel, 39 más que en el mismo periodo de 2020
banner click 236 banner 236

La creación de nuevas sociedades mercantiles en la provincia de Teruel ha aumentado un 50% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020, hasta totalizar 117 nuevas empresas, y el capital invertido se ha incrementado en un 70%, hasta los cuatro millones de euros.

Según la Estadística de Sociedades Mercantiles difundida este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de nuevas sociedades mercantiles ha aumentado también en los nueve primeros meses del año un 19,4% en relación al mismo periodo de 2019, antes del inicio de la pandemia, aunque el capital invertido ha descendido un 29,45%.

En septiembre se crearon en la provincia de Teruel diez nuevas empresas, las mismas que en agosto y una menos que en julio. Tanto en junio como en mayo fueron 16, el doble que en abril. Marzo fue el mes en que más sociedades se constituyeron, con 21, mientras que en febrero fueron 11 y en enero 16.

En 2020, la irrupción de la pandemia hizo que el número de nuevas empresas se frenara notablemente entre marzo y agosto, aunque en el último cuatrimestre hubo una cierta recuperación, que se ha mantenido en 2021.

Las 117 empresas constituidas entre enero y septiembre han sido todas sociedades limitadas y para su creación se han invertido 4 millones de euros. En el mismo periodo de 2020 fueron 78 y 2,3 millones, mientras que en el de 2019 fueron 98 y 5,6 millones, todas ellas también sociedades limitadas, según la información del INE.

De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades disueltas en los nueve primeros meses del año fue de 42 (40 de forma voluntaria, una por fusión y otra por otros motivos), cifra que se mantiene estable en relación a los mismos periodos de los dos años previos: 43 en 2020 (34 de forma voluntaria, una por fusión y ocho por otras causas) y 40 en 2019 (34 de forma voluntaria, una por fusión y cuatro por otras causas).

Por otra parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital hasta septiembre en la provincia de Teruel fueron 29, seis menos que en el mismo periodo del año pasado, pero el capital suscrito en dichas ampliaciones se duplicó hasta superar los 20 millones de euros. De ellos, nueve se corresponden con la única ampliación de capital de una sociedad anónima, que se produjo en mayo.

Con el leve avance interanual de septiembre, la creación de empresas encadena ocho meses consecutivos de tasas positivas en España después de haber aumentado un 3,1% en febrero, un 61,8% en marzo, casi un 300% en abril, un 152,4% en mayo, un 41,8% en junio, un 9,7% tanto en julio como en agosto, y un 0,3% en septiembre.

El número de sociedades mercantiles creadas en septiembre ascendió un 0,3% respecto al año anterior, hasta alcanzar las 6.620 empresas, la mayor cifra en un noveno mes del año desde 2016, de acuerdo con los datos publicados este miércoles por el INE.

El 22,3% de las sociedades mercantiles que se crearon en septiembre se dedica al comercio y el 15,3% a inmobiliarias, financieras y seguros.

En septiembre se disolvieron 1.279 sociedades (casi 43 al día), un 21,2% menos que un año antes, de las que el 75,8% lo hicieron voluntariamente, el 13,4% por fusión y el 10,8% restante por otras causas.

En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 20,8% pertenecía al comercio y el 14,1% a inmobiliarias, financieras y seguros.