Síguenos
La cubierta del mercadillo del Ensanche se sustituirá para evitar filtraciones La cubierta del mercadillo del Ensanche se sustituirá para evitar filtraciones
Mercadillo del Ensanche en la avenida de Sagunto de Teruel

La cubierta del mercadillo del Ensanche se sustituirá para evitar filtraciones

Los trabajos de este edificio municipal comienzan el próximo martes
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Teruel va a acometer los trabajos de sustitución de la cubierta del llamado mercadillo del Ensanche. Las obras comenzarán el próximo martes, pero desde el pasado 1 de octubre ya está cerrado al público el establecimiento de hostelería, ubicado en este edificio, para que se puedan realizar las obras en el edificio.

La actuación consistirá en la renovación del tejado de este edificio que se construyó en 1941, después de la guerra civil por Regiones Devastadas dentro del plan de reconstrucción de la ciudad de Teruel. En aquel momento se proyectó como un pequeño mercado municipal como equipamiento vinculado a la avenida Sagunto y al nuevo Ensanche, entonces en expansión.

En la actualidad solo uno de los cuatro locales comerciales de los que dispone tiene actividad, el bar Pegaso, pero desde el Ayuntamiento confían en que cuando estén acabadas las obras haya interés por instalarse en ellos.

En los últimos años los locales ahora vacíos se han utilizado como kiosko-papelería, como peluquería y despacho de pan pero desde hace varios años permanecen cerrados al público.

Según el proyecto de intervención, redactado por el arquitecto José Ángel Garzarán, que actualiza precios de uno anterior de 2021, que no llegó a realizarse, los trabajos consisten en la sustitución de la cubierta del edificio municipal de planta baja en forma de L, con dos formas diferenciadas: una cerrada con locales y otra abierta al exterior, formando un porche con arcadas. El proyecto se centra así en la cubierta y no se intervendrá en su plaza vinculada al edificio, pavimentada con piedra lavada enmarcada a modo de retícula cuadrada por losas de rodeno, que en su día se diseñó para albergar puestos de mercado ambulante.

Actualmente se utiliza como terraza de la actividad hostelera al igual que parte del porche, que se pavimentó con pequeñas piezas irregulares de mármol.

La edificación se construyó con muros de ladrillo macizo que hacen la función estructural de muros de carga longitudinales. En el porche los muros de carga se convierten en arcos que descansan en machones del mismo material.

Impermeabilización

La cubierta del mercadillo donde se va a intervenir, presenta muy mal estado de conservación, debido al deterioro de la cobertura y la falta de impermeabilización que han originado problemas de filtraciones, unido a la deformación de faldones de la cubierta perceptible desde el exterior del edificio debido a la excesiva flecha de gran parte de las viguetas de madera.

Para solucionar estos problemas la cubierta se va a sustituir en su totalidad. Para ello, una vez desmontada toda la cubierta, se restituirán las jácenas de madera centrales y colocarán las nuevas viguetas atadas horizontalmente con tirante de madera de la misma sección a modo de cercha eliminando así los esfuerzos horizontales sobre los muros de carga.

La empresa turolense Construcciones Pinter&Vertical va a realizar los trabajos por una cuantía de 130.000 euros con IVA y con un plazo previsto de cuatro meses. Aunque los trabajos se adjudicaron por la junta de gobierno hace unos meses, se acordó con los arrendatarios del local de hostelería esperar a este mes de octubre para cerrar al público durante el tiempo que se prolonguen los trabajos, según detalló el concejal de Ciudad y Sostenibilidad, Juan Caros Cruzado, que avanzó que será el martes cuando comience la obra, después de haberse vallado el perímetro.

Las tejas de la actual cubierta se recuperarán en la medida de lo posible, mientras que en el interior del porche se instalará un nuevo falso techo con sistema de aislamiento. Se pintará el interior del porche tras reparar los posibles desperfectos.

Esta actuación coincide además en el tiempo con la renovación integral de la avenida Sagunto, que está llevando el Ministerio de Transportes con fondos europeos, con el objetivo de humanizar esta vía principal de la ciudad.