

La DGA prepara una instrucción de uso que permita dejar abiertas las redes sociales de las residencias que informan a las familias
Da marcha atrás en la orden del IASS de clausurar los perfilesFuentes del Gobierno de Aragón han confirmado este sábado que se está buscando la fórmula para que las residencias públicas que tienen redes sociales a través de las que informan a los familiares puedan seguir utilizando este perfiles respetando "la privacidad" de los mayores.
Este anuncio se produce dos días después de la polémica generada por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), que había ordenado cerrar todas las redes de los centros que las habían habilitado.
Las fuentes apuntan que se está trabajando en una instrucción para que estas redes cumplan todos los requisitos de protección de datos y respeto a la intimidad, a la vez que reconocen que estos perfiles se han convertido en una buena herramienta para dar información a los familiares que no pueden ir a visitar a sus mayores.
Entre las residencias que tienen en este tipo de servicios se encuentra la Javalambre de Teruel, el centro de mayores más grande de Aragón. Cuenta con dos páginas de Facebook. Una de ellas, abierta a todo el mundo, solo contiene información de servicio sobre consejos o mensajes de ánimo, mientras que dispone de un segundo perfil privado que sirve para estar en contacto con las familias de una manera restringida.
Antes del anuncio de que se está buscando esa fórmula que permita seguir utilizando los perfiles, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha explicado en una rueda de prensa que la decisión de cerrar páginas se ha adoptado para proteger la intimidad de las personas y porque habían encontrado personas que hacían comentarios malintencionados o difundían bulos.
"Las páginas o se han creado ahora o ya existían y nos parecía positivo y loable pero han ocurrido dos cosas, por un lado, la delicada situación en la que hay una exposición pública excesiva y tenemos que tener cuidado con las imágenes que podemos sacar al exterior y hay que proteger la intimidad de las personas. Y nos hemos encontrado con trols que han hecho comentarios malintencionados y bulos y eso hay que protegerlo", detalló Broto.
La consejera se ha mostrado dispuesta a hacer una reflexión sobre lo ocurrido para equilibrar las dos cosas.