

La DPT, el Obispado e Ibercaja colaboran para la conservación de doce iglesias
El convenio entre las tres entidades está dotado de 450.000 eurosEl convenio entre la Diputación de Teruel, el Obispado de Teruel y Albarracín y Fundación Ibercaja para la restauración del patrimonio artístico-religioso permitirá actuar en doce iglesias, por un importe de 450.000 euros. La institución provincial invertirá 150.000 euros, y a su vez la diócesis aportará 140.000 euros, igual que las comunidades parroquiales y la Fundación Bancaria Ibercaja destinará con 20.000 euros, informó la institución provincial en una nota de prensa este ayer martes.
La aportación de la Diputación supone un 33,33% de la cuantía económica que se destinará a rehabilitar el patrimonio eclesiástico; las parroquias y el Obispado de Teruel y Albarracín, aportan un 31,11% cada una, aunque la diócesis, como titular de los bienes de objeto de su patrimonio artístico, es el encargado de señalar qué edificios requieren una urgente reparación. Por su parte, la Fundación Bancaria Ibercaja destina un 4,45%.
El presidente de la DPT, Joaquín Juste; el delegado general de la diócesis, Alfonso Belenguer, y José Luis Rodrigo, director general de la Fundación Ibercaja, suscribieron la firma de un convenio para la actuación en varias iglesias de la provincia de Teruel. Juste explicó la importancia de dicho acuerdo: “Esta colaboración hace que se pueda seguir conservando nuestro patrimonio artístico y arquitectónico. Las parroquias por ellas mismas no podrían asumir estas reparaciones”
Todas las obras deberán contar con la preceptiva licencia municipal correspondiente. En el caso de que la restauración afecte a un Bien de Interés Cultural, deberá tener además la aprobación de la Dirección General de Patrimonio Cultural, extremos que deberán ser acreditados documentalmente, con carácter previo al pago de la subvención.
Iglesias
Se va a actuar en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Cañada de Benatanduz, en lo que será la segunda fase de restauración con 22.000 euros; en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Cuevas de Cañart, también en la segunda fase, la restauración será para el arreglo del tejado central con 55.000 euros; en Alba en la Iglesia de la Invención de La Santa Cruz, el importe servirá para asegurar el coro y actuar en la fachada principal, con 30.000 euros; en Castel de Cabra, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la dotación corresponderá a la reparación del tejado con 30.000 euros; en Godos, en la Iglesia de Santa Elena para el refuerzo de la torre con 55.000 euros; en Mirambel, en la Iglesia de Santa Margarita donde se van a reparar los tejados laterales con una inversión de 33.000 euros; en Monreal del Campo, en la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora se va a derribar la sacristía y se invertirán 30.000 euros para la construcción de la nueva; en Muniesa en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora se destinarán 60.000 euros para el arreglo del tejado; en Puertomingalvo en la Iglesia de la Purificación de Nuestra Señora se va a proceder a la reparación de una viga con 20.000 euros; en Griegos en la Iglesia de San Pedro Apóstol se reparará una gotera con los 20.000 euros destinados; en San Agustín se actuará en la Iglesia de San Agustín de Hipona para corregir las filtraciones en el campanario y se invertirán 50.000 euros; y en Sarrión en la Iglesia de San Pedro Apóstol para la reparación de las filtraciones en la cúpula, con una inversión de 45.000 euros.
Esta no es la primera vez que la Diputación Provincial habilita partidas para la reparación o rehabilitación de iglesias, habitáculos o enseres de las iglesias parroquiales de la provincia de Teruel, ya que en etapas anteriores la Institución Provincial también se ha ocupado de sanear distintas estructuras y debido al deterioro que sufren algunas de las principales construcciones del patrimonio eclesiástico.
La antigüedad de la mayoría de las infraestructuras junto con la demora y los daños por la climatología son los principales factores que inciden en el deterioro de las mismas, causa esta que también se añade para las dificultades en la reparación.