Síguenos
La falta de intimidad dificulta denunciar la violencia de género en el medio rural La falta de intimidad dificulta denunciar la violencia de género en el medio rural
Participantes en la presentación en el centro asociado de la Uned en Teruel del curso sobre la violencia sobre las mujeres y los menores

La falta de intimidad dificulta denunciar la violencia de género en el medio rural

Un curso de la Uned analiza estos delitos con ponentes de la Guardia Civil
banner click 236 banner 236

Las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género en el medio rural tienen más dificultades a la hora de denunciar estos delitos por “la falta de intimidad”, según la teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel, Silvia Gil, y por la falta de puestos del cuerpo, añadió el capitán de la Policía Judicial de la misma comandancia, Antonio Galván.

Estas fueron algunas de las reflexiones que realizaron algunos de los agentes de la Guardia Civil que actuarán como ponentes en el curso La violencia sobre las mujeres y los menores: análisis y prevención presentado este lunes en el centro asociado de la Uned en Teruel por el coordinador de cursos de extensión, Jesús García, y la directora, Raquel Arribas, quien recordó a los agentes fallecidos en acto de servicio en Barbate.

El curso, que es válido como formación continua para mediadores acreditados, se impartirá del 11 al 19 de marzo en modalidad presencial, a distancia o en diferido y tiene una duración de 24 horas lectivas. Está dirigido a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, abogados, criminólogos, educadores, trabajadores sociales, psicólogos forenses y responsables políticos.

El objetivo del mismo es que los participantes conozcan los principios básicos de la investigación criminal para determinar los tipos de delitos cometidos contra las mujeres y menores según el Código Penal y las circunstancias que los rodean para activar medidas de prevención.

Dificultades

La violencia de genero en el medio rural será uno de los temas que abordará el curso y las dificultades para interponer denuncias en este ámbito.

La teniente coronel aseguró que, el hecho de que las mujeres no cuenten con cierta intimidad y que tengan que trasladarse a puestos fuera de su localidad, hace que sea más difícil denunciar en los pueblos que en una ciudad.

Silvia Gil aseguró que la Guardia Civil ofrece formación continua a todo su personal para que cualquier guardia civil sea capaz de tratar los delitos de violencia de género “con la delicadeza que requieren”. También dijo que se cuestionan la respuesta que dan a los mismos “para tratar de mejorar los datos que tenemos actualmente”.

El capitán Antonio Galván añadió que la organización de los puestos de la Guardia Civil en una provincia tan extensa como la de Teruel, de forma que los operativos se tienen que organizan para atender todas las contingencias, también supone una traba para las víctimas.

El capitán de la Guardia Civil Antonio José Maldonado explicó que abordará en el curso la perspectiva de sexo y género en los delitos de odio y cuál es el Plan de actuación ante estos delitos y las conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación. Asimismo, dará instrucciones para el ejercicio práctico, en concreto, para investigar por fuentes abiertas y hacer una descripción del escenario donde se produjo el crimen de Diana Quer y de las armas, vehículos y artilugios que se utilizaron en el secuestro fallido que llevó a cabo El Chicle.

Perfiles

El comandante psicólogo de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel, José Blázquez, hablará sobre el perfil psicológico del maltratador para, desde su experiencia laboral, tratar de responder a preguntas como qué hay en la mente de un maltratador, cómo se le reconoce y qué hace. También ofrecerá una aproximación al síndrome o fenómeno de Alienación Parental según la legislación vigente.

La teoría general del delito, esto es, los principios generales que rigen el funcionamiento del Derecho Penal con la orientación en el estudio de la norma penal en la violencia sobre la mujer y el menor será el tema sobre el que diserte el capitán de la Guardia Civil Antonio Jesús Galván. Y suya será también la formación sobre la violencia vicaria económica, el tratamiento policial y judicial de la misma, así como sus causas y los problemas que genera y que dificultan la dinámica familiar.

El acoso escolar y el funcionamiento de los equipos Viogen son otros de los asuntos que se abordarán en el curso.