Síguenos
La Fundación Antonio Gargallo respalda diez proyectos de investigación con 28.000 euros La Fundación Antonio Gargallo respalda diez proyectos de investigación con 28.000 euros
Reunión del Patronato de la Fundación universitaria Antonio Gargallo de Teruel, este lunes que estuvo presidida por el rector José Antonio Mayoral

La Fundación Antonio Gargallo respalda diez proyectos de investigación con 28.000 euros

Las ayudas impulsan especialmente las carreras de los nuevos especialistas del Campus de Teruel
banner click 236 banner 236

La Fundación universitaria Antonio Gargallo ya ha resuelto la convocatoria de sus ayudas a la investigación de 2023 y se han seleccionados una decena de proyectos de las diferentes áreas de conocimiento del Campus de Teruel que van a recibir 28.341 euros y que buscan sobre todo apoyar a los investigadores que están iniciando su carrera.

Tres de los trabajos son el ámbito tecnológico: Adrián Navas abordará la mejora de modelos matemáticos para la resolución de flujos convectivos con aplicación en simulación de incendios forestales; Julio Sangüesa centrará su estudio en los dispositivos de bajo coste para el riego inteligente aplicado a la truficultura y Jesús Lázaro trabajará sobre monitorización del Volumen Tidal mediante un brazalete vestible.

En el área de Educación también hay tres propuestas. Alberto Abarca llevará a cabo una evaluación de programas escolares de promoción de comportamientos saludables en escolares en Aragón con el análisis del uso de una herramienta informática. Alberto Nolasco analizará el acoso escolar y su relación con la inteligencia emocional en adolescentes en institutos de Secundaria de la provincia de Teruel. Por su parte, Ramón Tena propone un álbum ilustrado como medio para acercar a los lectores infantiles figuras históricas turolenses.

En el área de Psicología habrá un trabajo sobre el estrés social en situaciones de evaluación en estudiantes universitarios que hará Carmen Ferrer; Celeste Marcela León abordará las fortalezas humanas y las intervenciones del ciberespectador defensor, estudiando el rol mediador del valor moral en adolescentes turolenses. Adrián Alacreu analizará la adaptación y validación española de los cuestionarios Adult-Decision making competence y Decisiion Outcome Inventory.

En Bellas Artes, Alfonso Burgos desarrollará una investigación cualitativa artístico-etnográfica para la aproximación a las vivencias personales en la Batalla de Teruel (1937-1938).

El director de la Fundación Antonio Gargallo, Alfonso Blesa,    resaltó que se mantiene la línea de “apoyar las carreras de jóvenes investigadores para que en futuro cercano puedan acceder a convocatorias de proyectos más ambiciosas” con el objetivo de que las líneas de investigación que se abran se mantengan en el tiempo y se hagan más sólidas. En este sentido, recordó que los actuales grupos de investigación que hay en el Campus de Teruel, en sus inicios todos han tenido el respaldo de la Fundación.

La resolución de estas ayudas fue uno de los asuntos que se abordó en el Patronato pro Estudios Universitarios que se celebró este lunes, donde se hizo balance del ejercicio, tanto de las ayudas a la investigación como de la última edición de la Universidad de Verano de Teruel (UVT) y la convocatoria de proyección social y cultural

La reunión también sirvió para dar a conocer el plan de actuación para el próximo año. Blesa destacó especialmente que todos los patrones dan continuidad a su aportación económica a la Fundación que tendrá un presupuesto ligeramente superior al de este año con 227.000 euros.   

En cuanto a las actividades, habrá continuidad con la UVT, las ayudas a la investigación y la promoción social y cultural, ya que Blesa resaltó que la Fundación tiene una trayectoria sólida y mantiene sus objetivos de impulsar la investigación y colaborar con las instituciones y entidades científicas de la provincia.