Síguenos
La Hermandad del Cristo del Amor pudo retomar  su viacrucis en la plaza  de la Catedral de Teruel La Hermandad del Cristo del Amor pudo retomar  su viacrucis en la plaza  de la Catedral de Teruel
Entrada a la plaza de la Catedral para el viacrucis. Bykofoto/Antonio García

La Hermandad del Cristo del Amor pudo retomar su viacrucis en la plaza de la Catedral de Teruel

En 2024 no salió debido a la lluvia y este Miércoles Santo tuvo que desafiar las bajas temperaturas
banner click 236 banner 236

La plaza de la Catedral de Teruel acogió este miércoles el viacrucis que cada Miércoles Santo realiza la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Amor.

Después de que en 2024 no pudieran salir a la calle y se tuviera que hacer en el interior de la iglesia de San Andrés por la lluvia, este año se puedo celebrar en el exterior desafiando a las bajas temperaturas. Previamente, se celebró una misa en la iglesia de San Andrés en memoria de los difuntos de la Hermandad y la imposición de las medallas a los nuevos hermanos.

A continuación, la Hermandad partió en procesión desde la iglesia de San Andrés por la calle del Pozo, la calle San Juan y la plaza del Torico para llegar a la plaza de la Catedral por la calle Amantes. En esta plaza se situaron las diferentes estaciones del viacrucis.

Para esta procesión la hermandad sale con la peana pequeña de Cristo del Amor, llevada a hombros por 18 peaneros. Es una cruz que durante todo el año se expone en la iglesia de San Andrés. Tras el viacrucis se depositó en la iglesia de San Martín, desde donde hoy saldrá en procesión, siendo precisamente el paso que cierra la general de este Jueves Santo en una peana donde también aparecen las figuras de San Juan Bautista, María Magdalena y la Virgen María.
 

Banda de tambores y bombos de la Hermandad de Cristo del Amor en la procesión de este Miércoles Santo. Bykofoto/A. G.

La Hermandad tiene una banda de instrumentos con secciones de tambores y bombos, donde se combina la experiencia con la juventud de muchos de sus integrantes. “Los hijos van cogiendo el relevo a los padres”, explicó Luis Navarrete, presidente de Cristo del Amor, que apuntó que también se incorpora gente nueva que comparten afición y devoción por el tambor. En total, son unos 40 los integrantes de la banda de tambores y bombos. Su trabajo se pudo escuchar en la exaltación de instrumentos en la plaza del Torico, el pasado sábado.

Además del Cristo del Amor, la Hermandad procesiona el Viernes Santo con el Santo Sepulcro, que el pasado año fue modificado y actualmente es llevado por 28 hermanos, apoyando la estructura de aluminio en los dos hombros.

Después de seis días de procesiones con el protagonismo de una o dos hermandades, este Jueves Santo se celebrará la primera de las procesiones generales con la participación de seis de las ocho que forman parte de la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa
de Teruel.
A las 20 horas partirá de la iglesia de San Martín, sede del Museo de la Semana Santa. La primera en salir será la Entrada de Jesús en Jerusalén, con su nueva imagen titular; a continuación le sigue la Oración de Jesús en el Huerto, donde destacan sus bandas de instrumentos con un centenar de tambores y bombos entre la sección juvenil y de adultos. La tercera en salir será Jesús Atado a la Columna y la Virgen de la Esperanza, con la participación entre sus más de 80 peaneros de quince internos de la Prisión Provincial de Teruel.

Continuará el Ecce Homo y la Dolorosa, que procesionaron el pasado Lunes Santo; seguido de Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Rosario, que este Martes Santo procesionaron hasta la plaza del Torico, donde se produjo el encuentro entre las dos imágenes titulares. Cerrará la procesión general de este Jueves Santo el Cristo del Amor, antes del cierre del desfile por parte de las autoridades y de la banda de música Santa Cecilia.

El recorrido que se hará este Jueves Santo será más corto que el previsto para el Viernes Santo cuando se sumen dos nuevas hermandades a la procesión:la Soledad y el Sagrado Descendimiento de Jesús en la Cruz y María de las Angustias. Esta Hermandad realizará un viacrucis esta noche por las calles del barrio del Ensanche. Comenzará a las 22:30 horas desde la iglesia de la Milagrosa y cruzará el Viaducto para dirigirse a San Martín.