Síguenos
La nueva ejecutiva del PSOE Teruel clama La nueva ejecutiva del PSOE Teruel clama
Primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva del PSOE Teruel en Escucha

La nueva ejecutiva del PSOE Teruel clama "ni un paso atrás en los servicios públicos" ante los "recortes" del PP

El secretario general Rafael Guía señala que estos servicios son “básicos” para la provincia de Teruel porque “es lo que realmente asienta población”
banner click 236 banner 236

La nueva Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE Teruel ha llamado a sus cargos públicos, militantes y a la ciudadanía a estar vigilantes y a denunciar los “intentos sistemáticos” de los gobiernos del Partido Popular por “desmantelar los servicios públicos”. El objetivo fundamental, han dicho, es “obligarles a no dar un paso atrás” en “cualquiera de las prestaciones en sanidad, en educación, en servicios sociales o en agricultura y ganadería, que son fundamentales, especialmente, para el desarrollo del medio rural”.

El secretario general, Rafael Guía, ha advertido de que el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad en la provincia de Teruel “es básico” pues “es lo que realmente asienta población y hace que la gente esté a gusto”. Se ha referido a la sanidad, a la educación, la dependencia o a un servicio de transporte adecuado para acceder a estas prestaciones.

“Estamos asistiendo a un desmantelamiento progresivo de estos servicios públicos por parte del Partido Popular (PP), que sólo reacciona cuando nosotros denunciamos las carencias y  los recortes que están haciendo. Y así, en algunos casos, los podemos revertir”, ha dicho Guía para justificar el llamamiento a la “vigilancia activa” tanto de los cargos y militantes socialistas como del resto de la ciudadanía. “Que la gente vea que somos sus altavoces de todas estas demandas, puesto que se están dando cuenta de la pérdida de calidad, de frecuencia y, en algunos casos, de cierre de los servicios”.

De esta forma, el líder de los socialistas turolenses ha asegurado que se “no sumaremos a la presión social de zonas o municipios y buscaremos el compromiso de las instituciones”. Para empezar, han anunciado la presentación en la Diputación de Teruel de una iniciativa para rechazar la anunciada amortización de uno de los cuatro médicos de la zona de salud de Santa Eulalia del Campo.

“Presentaremos una propuesta, como ya hicieron nuestros compañeros concejales en el Ayuntamiento de Santa Eulalia, donde salió aprobada por unanimidad. Queremos forzar a los diputados del PP a comprometerse, de forma que se revierta un nuevo recorte que el propio consejero Bancalero confirmó en las Cortes de Aragón, cuando se atrevió a decir que con 4 o con 3 médicos el servicio iba a ser igual, cuando todos sabemos que eso es imposible”, ha explicado el secretario general del PSOE Teruel.

Agenda de recortes

En la Comisión Ejecutiva del PSOE Teruel se han mostrado convencidos de que el Gobierno de Azcón seguirá con su agenda de recortes, “para echarnos en manos de las empresas privadas”. Señalan casos concretos como la pérdida de horas de atención médica en los consultorios, “que en su momento anunciaron como provisionales y en ningún caso se han revertido”, el “alarmante” número de vacantes de especialistas en los hospitales, la falta de profesores en colegios e institutos o de personal en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs), “que dicen se deben a problemas “coyunturales” pero son incapaces de solucionarlos en un tiempo razonable”.

Para Rafael Guía es “inexplicable” que con los presupuestos “más altos de la historia” tanto en el Gobierno de Aragón como en la Diputación de Teruel, “posibles gracias a la herencia de los Gobiernos socialistas anteriores y de la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por aumentar de forma extraordinaria la financiación de las entidades locales, en un 42% más de lo que recibimos con Mariano Rajoy”, no se haya “marcado la diferencia” en lo “verdaderamente importante” para la provincia.

Así, también ha hecho referencia a otros ejemplos “de mala gestión” desde los gobiernos del Partido Popular como los muchos problemas de movilidad que está dejando en los pequeños municipios de distintas comarcas la implantación del mapa concesional de transporte por carretera, la falta de ejecución del fondo de cohesión territorial del Gobierno de Aragón, fundamentales frente a la despoblación, el acusado descenso de las ayudas directas a los ayuntamientos en el presupuesto consolidado de la Diputación de Teruel o la congelación del prometido aumento de financiación para las comarcas.

Por último, han denunciado la falta de interés del Gobierno de Azcón por el desarrollo económico de la provincia, señalando que ninguno de los proyectos empresariales anunciados desde el comienzo de la legislatura son para la provincia de Teruel, “donde afortunadamente se están desarrollando grandes inversiones anunciadas por el gobierno anterior liderado por el PSOE”.