

La Policía Nacional rinde homenaje a los agentes asesinados por terroristas
Es la primera vez que se lleva a cabo esta celebración, que se replicará anualmenteCon el himno de España y poniendo una corona de laurel al Ángel Custodio rindió este martes la Policía Nacional homenaje a los 188 compañeros asesinados a manos de los terroristas. El acto, que se celebra por primera vez en España y se llevará a cabo anualmente, tuvo lugar en la plaza de San Juan y al mismo asistieron decenas de agentes y varios representantes institucionales.
El subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, especificó que el homenaje es “un reconocimiento para mantener viva la memoria” de esos 188 agentes fallecidos –ninguno en la provincia de Teruel–. “Buscamos reconocer ese sufrimiento de esos agentes, sus familias y amigos”, dijo.
Plantilla al 90%
En el acto también intervino el comisario de Teruel, Fernando Mencía, quien detalló que la plantilla de la Policía Nacional está “al 90%” en la provincia, una cifra similar al resto de España. Indicó que el acto es sencillo pero busca homenajear “esa entrega, profesionalidad y ánimo de defender España”, aseguró.
Aunque la mayor parte de los agentes fallecidos fueron a causa del terrorismo de ETA, Mencía comentó que el acto rinde homenaje a los agentes asesinados por todo tipo de terrorismo. Señaló que la principal amenaza ahora es el terrorismo internacional y precisó que estamos en un nivel de alerta 4.
Al homenaje asistió también el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, y el teniente de alcalde, Juan Carlos Cruzado, quien aseguró que todas esas víctimas de los terroristas “están siempre en nuestra memoria”.
Los homenajes se llevarán a cabo por todo el territorio nacional porque así lo acordó la Dirección General de la Policía, que instauró el Día de las Víctimas del Terrorismo el pasado mes de enero. La fecha escogida gira en torno al 16 de junio, día en el que la banda terrorista ETA asesinó a la inspectora jefa María José García Sánchez en Zarautz (Guipúzcoa), en 1981, la primera víctima de los terroristas del Cuerpo Nacional de Policía.