

La provincia ha pasado de una incidencia de 1.128 casos por 100.000 habitantes a 390
El porcentaje de positividad en Aragón, que alcanzó un pico en octubre del 23 %, es ahora del 9%Aragón ha pasado de una incidencia acumulada de 601,81 casos por 100.000 habitantes en los últimos 7 días a una tasa actual de 154, cifra que se mantiene sin apenas variaciones en la última semana, lo que muestra una ralentización del ritmo de descenso.
Por capitales de provincia, en Zaragoza se ha pasado de un pico de 539 casos por 100.000 habitantes a los 154 actuales; en Huesca, de 831 a 254; y en Teruel, de los 1.128 casos a los 390 actuales.
El porcentaje de positividad, que alcanzó un pico a finales de octubre del 23 %, se situó ayer miércoles en el 9 %, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
En cuanto al seguimiento de los contactos, se ha pasado de un control a 24.297 personas a comienzos de este mes a 6.345 en la actualidad.
Globalmente, Aragón acumula un total de 75.134 casos confirmados de covid-19 (298 de ellos notificados hoy): 54.382 en Zaragoza, 12.714 en Huesca y 7.141 en Teruel (897 no están asignados a ninguna provincia aragonesa).
Además se han recuperado de la enfermedad 65.190 personas: 47.517 en Zaragoza, 10.936 en Huesca y 5.967 en Teruel y otros 706 sin provincia asignada.
Asimismo, se han producido 2.390 fallecimientos (104 más que la pasada semana): en Zaragoza, 1.743; en Huesca, 346; y en Teruel, 288. 13 de ellos no se corresponden a ninguna provincia aragonesa.
Desde el punto de vista de la ocupación hospitalaria, según los datos de la jornada de ayer hay 547 camas ocupadas por casos covid, 92 de ellas en UCI, casi la mitad que en el pico en hospitalización que se dio durante los primeros días de noviembre, con 1.032 pacientes covid en los centros sanitarios aragoneses (106 de ellos en la UCI).
El pico de la primera oleada se dio a primeros de abril, con 1.112 pacientes ingresados.
Aunque continúa la tendencia descendente en hospitalización, este decrecimiento es mucho más lento en las UCI, donde la estancia media de los pacientes covid ingresados es de 19,61 días.
Actualmente, el porcentaje de ocupación de las UCIS por enfermos de coronavirus es del 43 %.
En los centros de salud, el volumen de casos sospechosos de covid-19 que se ven diariamente consolida la tendencia a la baja, al igual que en las urgencias hospitalarias.
La media de los últimos siete días de pacientes sospechosos de coronavirus atendidos en Atención Primaria es de 185 (196 la semana pasada y 622 a finales de octubre) y en urgencias hospitalarias de 26, cifra que también sigue en descenso y que registró su pico también a finales de octubre con medias de 90 pacientes diarios.
Desde el comienzo de la pandemia hay 3.846 profesionales sanitarios con resultado positivo en alguna de las pruebas realizadas (PCR, tests rápidos y ELISA), de los que 594 se encuentran de baja en la actualidad. En total se han realizado 79.864 pruebas a los trabajadores.
En la actualidad se mantienen además 61 brotes abiertos en las residencias de mayores en Aragón, que afectan a 1.498 residentes y 458 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus.
En 8 de estos centros solo hay contagiados residentes, en 15 solo trabajadores y en 38 tanto residentes como trabajadores y el 46,6 % de los casos se concentran en 10 centros.
Actualmente hay 90 personas de centros residenciales que permanecen ingresadas en hospitales de la Comunidad y los centros covid atienden a 72 personas: en el de Casetas residentes positivos por coronavirus, y en Gea de Albarracín y Yéqueda negativos.
Desde que comenzó este segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 495 personas en las residencias de mayores de la Comunidad.