Síguenos
La Revuelta de la España vaciada volverá a salir a las calles en su quinto aniversario La Revuelta de la España vaciada volverá a salir a las calles en su quinto aniversario
Imagen de la manifestación en Madrid del 31 de marzo de 2019. Javier Escriche

La Revuelta de la España vaciada volverá a salir a las calles en su quinto aniversario

Solicitan que el 31 de marzo se declare Día Europeo contra la Despoblación
banner click 236 banner 236

La Revuelta de la España vaciada, que impulsaron Teruel Existe y Soria Ya!, volverá a salir a la calle el próximo 31 de marzo para celebrar el quinto aniversario de la multitudinaria manifestación de hace cinco años en Madrid tal día como ese. El movimiento ciudadano surgido del descontento reivindicó ayer que sigue “latiendo”, como pondrá de manifiesto con varias acciones a desarrollar durante los próximos días.

La coordinadora de la España vaciada, que engloba a organizaciones y plataformas en defensa de la cohesión territorial de prácticamente todo el país, informó a través de un comunicado que llevará a cabo diversas acciones a lo largo de marzo, y que volverá a salir a la calle para congregar a los vecinos en las plazas de los pueblos para poner de manifiesto que su causa sigue vigente.

Entre las acciones a desarrollar, el próximo 11 de marzo ofrecerán una rueda de prensa  en la que comentarán las acciones desarrolladas durante este lustro en el que no han dejado de trabajar por los objetivos que les llevó en su día a movilizarse. Indicaron que darán cuenta tanto de los logros alcanzados como de los desafíos a los que se enfrentan y los próximos pasos en la agenda del movimiento.

También reivindicaron, y así lo van a trasladar a los ayuntamientos, en particular los de los territorios despoblados, que presenten propuestas para pedir la declaración del 31 de marzo como el Día Europeo contra la Despoblación. Lo consideran una iniciativa “crucial para visibilizar y abordar esta problemática a nivel continental”.

Aniversario

Con motivo del aniversario, la España vaciada informó de que a lo largo de las próximas semanas llevará a cabo acciones que comenzarán con la difusión de un primer vídeo, de una serie de cinco, en el que se reflejarán las distintas perspectivas y desafíos a los que se enfrentan las comunidades rurales y despobladas. Además, se volverá a poner en valor el documento que elaboraron del Modelo de desarrollo, donde se recogen todas las reivindicaciones desde una perspectiva constructiva, puesto que se plantean las acciones que desde el territorio se considera que deberían llevarse a cabo.

A través de otros vídeos mostrarán las acciones que han desarrollado a lo largo de estos cinco años, “situando el foco en las problemáticas todavía sin resolver, como la carencia o dificultad de acceso a servicios elementales, la falta de vivienda social y de alquiler, las dificultades de los jóvenes en las zonas rurales y el hecho de que la España despoblada sea percibida como un territorio de sacrificio”.

Este movimiento ciudadano reiteró su compromiso con la defensa de los derechos y la dignidad de las comunidades rurales y despobladas, a la vez que agradeció el permanente apoyo de quienes se han sumado a esta causa.