Síguenos
La Torre del Salvador incrementa sus visitas a partir de mediados de agosto y en septiembre La Torre del Salvador incrementa sus visitas a partir de mediados de agosto y en septiembre
Almudena Ríos y Manuel Morcillo, dos turistas madrileños, contemplando las vistas de la Torre del Salvador

La Torre del Salvador incrementa sus visitas a partir de mediados de agosto y en septiembre

El monumento recibe menos turistas en los meses de junio y julio por las altas temperaturas
banner click 236 banner 236
Carla Herrero

La Torre del Salvador es uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos que tiene la ciudad de Teruel. Aunque los meses de verano no son tan fuertes para la entidad, agosto está volviendo a aumentar la cantidad de visitas de diferentes grupos de personas que vienen a conocer la infraestructura. Aunque el verano signifique calor, también significa turismo.

La cantidad de visitantes en la época veraniega varía mucho por varios factores como la climatología, la Vaquilla o la Baja Aragón, entre otros. Diego Hernández, gerente de la Torre del Salvador, afirmó que el mes de julio es “muy malo”, mientras que agosto es el “mes bueno” debido a que aumenta el número de visitas. “Esta semana está siendo fuerte con respecto a grupos de turistas, pero la primera ha sido más tranquila… Aún queda mucho mes, pero bueno, tampoco estamos para tirar las campanas al vuelo”, añadió el gerente.

El turismo en la ciudad de Teruel ha ido incrementando con los años, impulsado por la puesta en valor de su rico patrimonio histórico, artístico y cultural, así como por una oferta cada vez más variada de actividades y eventos que atraen a visitantes de todas partes. Hernández explicó que “por suerte” ya no tienen meses “malísimos” con respecto al número de visitantes, solo hay meses más flojos y meses más fuertes. “Hemos perdido la temporalidad en Teruel, que es algo bueno, seguimos teniendo enero y febrero más flojos. Junio y julio están empezando a confirmarse como meses malos y los demás son todos buenos, o por lo menos se mantienen las cifras que es el objetivo que buscamos”, comentó el gerente.

Careciendo de precisión cronológica, es acertado pensar que la Torre de El Salvador se concluyó en el primer cuarto del siglo XIV. Son muchos los años que han pasado desde la construcción de esta y todavía sigue siendo visitada cada año por diferentes turistas gracias a su restauración. La visita a la Torre del Salvador de Teruel combina historia, arte y vistas panorámicas, en su interior funciona el Centro de Interpretación de la Arquitectura Mudéjar Turolense, con salas que explican la expansión del arte mudéjar, sus materiales y técnicas, y una maqueta del Teruel medieval. El recorrido incluye la proyección de un audiovisual introductorio y la subida por sus 122 escalones hasta el campanario, desde donde se contemplan espectaculares vistas de la ciudad y la Vega. Durante el ascenso se aprecia su singular estructura de torre doble y, en el exterior, la rica decoración de ladrillo y cerámica vidriada que la convierte en una joya Patrimonio de la Humanidad. La visita suele durar entre 45 minutos y una hora, cuesta 3 euros (tarifa reducida 2,50 euros).

Almudena Ríos, turista madrileña, declaró que le “encanta” la ciudad de Teruel pero sobre todo la Torre del Salvador. “Me encanta subir a la torre, es la segunda vez que subo porque es uno de los monumentos que más me gustan de Teruel”, añadió Ríos.

Manuel Morcillo, otro turista proveniente de la ciudad de Madrid, confesó: “Es la primera vez que vengo a Teruel y me parece una ciudad que hay que conocer, la verdad, estoy muy contento con la visita”. El madrileño quiso subrayar que la experiencia que se vive en la torre. “Todo el mundo debería conocerla” -señaló- debido a la gran historia que lleva detrás, a las vistas y a la explicación que es “poco abrumadora y sitúa muy bien el contexto de la torre”.

El redactor recomienda