

Las Cortes de Aragón acuerdan por unanimidad dar una solución a la travesía de San Blas
Luz verde a un PNL del PSOE para que se haga un estudio de viabilidad técnicaLas Cortes de Aragón aprobaron este martes por unanimidad una Proposición no de Ley del grupo parlamentrio socialista para que se dé solución al problema de seguridad que genera la travesía de la carretera autonómica A-1513 a su paso por la pedanía turolense de San Blas. En concreto el acuerdo contempla hacer un estudio de viabilidad técnica para hacer una variante, si bien el PP precisó que se trata de enlazar dos carreteras para evitar que el tráfico pesado discurra por el casco urbano.
La iniciativa salió adelante en la Comisión de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística y pide al Gobierno de Aragón, tal como detalló el diputado socialista Ángel Peralta en su defensa, que se realice “un estudios exhaustivo de viabilidad técnica, económica y ambiental para poder construir una variante de población de la carretera A-1513 a su paso por el barrio de San Blas, y se elabore un proyecto detallado, incluidas especificaciones técnicas, presupuesto estimado, cronograma de ejecución y medidas de mitigación ambiental” para su ejecución.
Peralta planteó que se consulte también a los residentes en este núcleo de población, que es uno de los barrios rurales más poblados de la capital, así como al Ayuntamiento de Teruel y otras instituciones para recabar opiniones entre ellos y garantizar que participen en el proceso de planificación y diseño de la infraestructura.
Medida indispensable
Argumentó que la medida es “indispensable” para el bienestar de quienes viven en San Blas. En su exposición, el parlamentario socialista dijo que este barrio turolense se enfrenta a un “desafío importante” por el elevado tráfico que circula por esta travesía al ser una de las rutas a la Sierra de Albarracín, además de su cercanía a áreas industriales como el polígono La Paz, Platea y el Aeropuerto de Teruel.
Indicó que el elevado tránsito de vehículos no solo representaba un riesgo para la seguridad vial, sino que causa molestias a los residentes. Apuntó que a diario pasan por ella 3.100 vehículos, de los cuales 174 son camiones, “lo que aumenta el peligro de accidentes”, teniendo en cuenta además la cercanía del colegio y que hay que cruzar la carretera acceder a todos los servicios que tiene el barrio.
Lo que propuso el diputado del PSOE es construir una variante que desvíe el tráfico pesado y mejore la seguridad. Todos los grupos lo apoyaron, aunque la discrepancia se produjo sobre qué intervención hacer, ya que como matizó el portavoz del PP, Juan Carlos Gracia Suso, se trata de una conexión entre dos carreteras de distinta titularidad, a lo que Peralta replicó que deberían ser los técnicos quienes determinasen con ese estudio qué tipo de actuación acometer.
Gracia Suso explicó que esa solución está recogida ya en el planeamiento municipal del Ayuntamiento de Teruel que está pendiente de aprobación inicial. Aclaró que no se trata de una variante, sino de una conexión entre una carretera autonómica y otra provincial. Se trata de la carretera que sube hacia el embalse del Arquillo donde hay tres graveras que son las que provocan el intenso tráfico de camiones por la travesía.
De distinta titularidad
El diputado popular observó que al tratarse de dos carreteras de distinta titularidad habría que tener en cuenta el problema de competencias sobre quién tiene que licitar o presupuestar la actuación. AâÂÂÂÂpesar de estos condicionantes, Gracia Suso indicó que tanto la consejería de Turismo como la Dirección General de Carreteras del Departamento de Fomento del Ejecutivo aragonés, “están mostrando un gran interés por esta iniciativa” y “están dispuestos a elaborar este estudio, a valorar la intensidad del tráfico y a valorar también los posibles riesgos que se pueden generar en la población”. Dijo que también valorarán “la posibilidad de realizar convenios con otras administraciones en caso necesario para que se pueda ejecutar”.
Tomás Guitarte (Aragón-Teruel Existe) dijo que es “imprescindible” dar una solución, y en consonancia con la propuesta que un día antes presentaron en el pleno del Ayuntamiento de Teruel, recordó que hay una opción provisional. Alberto Izquierdo (PAR) recordó que el alcalde pedáneo lleva doce años reclamándolo, y Carmen Rouco (Vox) incidió en la falta de seguridad vial de la travesía.