Síguenos
Las jornadas sobre memoria histórica arrancan este sábado con la visita a sitios de la Guerra Civil Las jornadas sobre memoria histórica arrancan este sábado con la visita a sitios de la Guerra Civil
Visita del autobús de la memoria a las trincheras de Vivel del Río Martín en 2022

Las jornadas sobre memoria histórica arrancan este sábado con la visita a sitios de la Guerra Civil

Las actividades se desarrollarán después desde el lunes al jueves de la próxima semana con conferencias
banner click 236 banner 236

Este sábado, 26 de abril, comienzan las XIX Jornadas sobre memoria histórica que todos los años celebra la Asociación Pozos de Caudé para estas fechas con motivo de la celebración del 1 de mayo. El autobús de la memoria será la primera actividad este sábado y volverá a recorrer enclaves de la Guerra Civil, antes de que a partir del próximo lunes y hasta el jueves de esa semana se celebren diferentes actividades consistentes en conferencias, proyecciones y presentaciones de libros.

Para participar en el autobús de la memoria hay que inscribirse previamente en los teléfonos 978 61 23 91, 691 67 01 81 y 670 86 91 95. El guía que ofrecerá explicaciones durante el recorrido será el estudioso de la Guerra Civil, Roberto Rodrigo Pérez.

La salida se hará desde el aparcamiento de la estación de tren a las 8:30, para llegar media hora después a Valdecebro, donde se visitará el aeródromo de unos 300 metros. Seguidamente se saldrá hacia el alto de la Torana para visitar el búnker y las trincheras. Después se irá a Corbalán, con parada en el pueblo para desayunar, y seguidamente al cerro del Chantre para visitar las trincheras. La hora prevista de regreso son las 14 horas.

Oficialmente las jornadas se inaugurarán el lunes, 28 de abril, a las 19:15 horas en el salón de actos de la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Teruel. Organizadas por la Asociación Pozos de Caudé, colaboran en las mismas Caja Rural, el Instituto de Estudios Turolenses, la Diputación de Teruel, la Comarca Comunidad de Teruel y el Gobierno de Aragón.

El primer día, tras la inauguración, se presentará el libro Mundo rural, anarquismo y exilio. Memorias de Bernabé Esteban (1908-2006), del historiador Serafín Aldecoa. Seguidamente, Ramón Sanchís, escritor e historiador, presentará otro libro sobre historias de guerrilleros en la provincia de Teruel y el Levante.

El martes, a la misma hora, pero en el salón de actos del Museo Provincial de Teruel, se proyectará la película Flores bajo el hielo, que trata sobre memoria y derechos humanos, y que está protagonizada solo por mujeres que cuentan sus historias.

Las actividades continuarán el miércoles, día 30 de abril, también en el Museo Provincial de Teruel y de nuevo a las 19:15 horas, con la conferencia y presentación del libro El país de la desmemoria, seguido de un documental. El ponente será Juan Miguel Baquero, escritor, periodista y abogado.

Las actividades de estas jornadas de memoria histórica finalizarán el jueves en los Pozos de Caudé con motivo de la celebración del 1 de mayo, donde todos los años se juntan familiares y miembros de la asociación para desarrollar una jornada de convivencia y recuerdo de las víctimas de la represión franquista.

A las 11 horas se hará la recepción a los familiares y amigos y media hora después se procederá a realizar el homenaje a los fusilados republicanos con la colocación de azulejos, banderas republicanas y lápidas. Los actos estarán presentados por el presidente de la Asociación Pozos de Caudé, Francisco Sánchez, y por Pepita Expósito. Durante la jornada habrá homenajes, recitales de música y poéticos, y se dará lectura a los distintos manifiestos.