Síguenos
Las matriculaciones de turismos aumentan  en la provincia de Teruel a causa de la dana Las matriculaciones de turismos aumentan  en la provincia de Teruel a causa de la dana
El presidente de Astracte y gerente de A Punto, José Ramón Hernández, con el jefe de taller, Nacho Hernández

Las matriculaciones de turismos aumentan en la provincia de Teruel a causa de la dana

Los concesionarios y los talleres mecánicos reciben clientela de la provincia de Valencia
banner click 236 banner 236

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se han incrementado un 5,86 % en el primer trimestre del año en la provincia de Teruel, hasta las 325 unidades, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados recientemente. Este alza se ha debido en parte a la demanda de la clientela procedente de Valencia cuyos vehículos se vieron afectados por la dana, cuya presencia también se ha dejado notar en los talleres mecánicos.

El presidente de la Asociación Empresarial de Talleres de Reparación y Concesionarios de Vehículos de la provincia de Teruel (Astracte), José Ramón Hernández, aseguró que la necesidad de reposición del parque automovilístico valenciano “se ha notado bastante” entre los asociados. “Aunque ahora ya ha disminuido, al principio trajeron numerosos vehículos a los talleres turolenses. En nuestro caso (Talleres A Punto), tuvimos mucho trabajo y me consta que en otros también”, explicó.

Algunos de esos coches, que fueron trasladados en grúa desde Valencia, no se han podido arreglar porque el coste asociado a las reparaciones superaba el valor del vehículo y por los riesgos inherentes a los daños ocultos. Y es que, en la mayoría de los casos, no se puede garantizar que un vehículo que ha estado bajo el agua funcione correctamente a medio plazo.

Los sistemas eléctricos, los airbags y los frenos son los más vulnerables. “Los demás elementos son más fáciles de recuperar, pero los daños eléctricos, sobre todo en las centralitas, no se podían reparar con garantía de que no volvieran a fallar en poco tiempo y además su coste es muy alto”, dijo Hernández, quien calcula que la actividad de los talleres turolenses se incrementó un 10 % por este motivo.

Las facturas de lo que se pudieron recuperar superaron con creces los 2.000 euros y rondaron los 4.000 y hasta 5.000 euros en la mayoría de los casos, según Hernández.

Además de los coches que llegaron en grúa, mucha gente llamaba para interesarse por el coste de las reparaciones y, dependiendo del modelo coche y de los años que tenía, decidían traerlo o no.

Muchas de esas personas a la que no se les pudo reparar el coche, y otras que de antemano sabían que lo tenían destrozado, acudieron a los concesionarios turolenses, lo que incrementó el mercado de venta de coches, tanto de nuevos como de segunda mano, explicó el presidente de Astracte.

Según un informe de Ideauto, la dana provocó la baja definitiva de 111.628 turismos en los 13 municipios valencianos más afectados por la dana, así como la retirada de otros 12.776 comerciales y 2.984 industriales.

En el primer trimestre, las matriculaciones de turismos y todoterrenos han continuado al alza y se han alcanzado las 279.368 unidades, un 14,1 % más que en mismo periodo de 2024, con lo que se acercan a los ritmos previos a la pandemia.

El mercado sigue su ritmo positivo desde que arrancó el año, impulsado por las ventas de la zona de Valencia afectada por la dana debido al Plan Reinicia Auto+. En estos tres meses de 2025, el canal de particulares creció un 18,3 % en matriculaciones, hasta las 122.608 unidades, mientras que el de empresas lo hizo un 8,1 % hasta las 90.796 unidades. Los rent a car, por su parte, matricularon 65.964 turismos, lo que significa un 15,4 % más.

Tan sólo en la provincia de Valencia se han matriculado 22.277 unidades, un 175,71 % más que en los tres primeros meses del año pasado.

El futuro del vehículo

En cuanto al tránsito de los vehículos de combustión a los eléctricos, Hernández admitió que los talleres “no están completamente preparados”.

Las dudas sobre el tipo de combustible, así como el encarecimiento que han sufrido los vehículos en general, ha provocado que muchas personas tarden más en cambiar de coche.

“Los vehículos han subido mucho de precio y, en general, en los talleres estamos notando que los coches se están manteniendo de forma que se están haciendo muchas más reparaciones. Es verdad que la carga de trabajo es inmensa en la mayoría de los sitios”, aseveró.

Hernández supone que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también incidirán en los precios. “Si se nota en el supermercado, supongo que también en los coches”, comentó.

Empleo

En otro ámbito, los talleres mecánicos de la provincia de Teruel, sufren, como el resto de sectores económicos, la escasez de mano de obra. El presidente de Astracte aseguró que este problema se acentúa en su caso porque no hay mecánicos y ni siquiera quienes completan los grados de Formación Profesional relacionados con la automoción trabajan después en este ámbito. Una parte del alumnado regresa a sus pueblos de origen para dedicarse a la agricultura y la ganadería, mientras que otra es absorbida por empresas del sector de la aviación como Tarmac Aragón, argumentó.

Una alumna del IES Segundo de Chomón, durante la realización de las prácticas en Talleres A Punto


El también gerente de Talleres A Punto, José Ramón Hernández, explicó que en estos momentos tienen a dos alumnas haciendo prácticas y que están muy contentos con el trabajo que realizan. Y aunque este es un sector muy masculinizado, cada vez llegan más mujeres.
 

El redactor recomienda