

Las mayores oposiciones de la historia al cuerpo de maestros comienzan este sábado en 19 sedes de las tres provincias
Educación oferta 991 plazas de maestros y otras 50 de enseñanzas de régimen especialEl Departamento de Educación, Cultura y Deporte, celebra mañana sábado las mayores oposiciones de la historia del cuerpo de maestros en Aragón, con 991 plazas y otras 50 más de régimen especial a las que se han inscrito más de 9.000 aspirantes. Con esta convocatoria, el Gobierno de Aragón cumple con su objetivo de dar estabilidad a las plantillas y lo hace en todos los cuerpos docentes: en algunos de ellos no se convocaban plazas fijas desde hace 13 años. Las últimas oposiciones de maestros se celebraron en 2016 con 530 plazas, mientras que la última oferta de empleo del cuerpo de música y artes escénicas fue en 2010 y la de los cuerpos de escuelas oficiales de idiomas y artes plásticas en 2006. En esta legislatura, el Gobierno de Aragón ha ofertado cerca de 3.000 plazas docentes, lo que supone multiplicar por seis la oferta que hubo en la pasada.
En Teruel se presentarán los aspirantes a las plazas de Inglés, Educación Física y Audición y Lenguaje. Las pruebas de inglés se desarrollarán en el IES Francés de Aranda (entre los tribunales 1 y 7) y el IES Vega del Turia desde el tribunal 8 hasta el 15. Audición y Lenguaje se celebrará en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (del tribunal 1 al 4) y en la Escuela Universitaria Politécnica (del 5 al 7), mientras Educación Física será en el IES Segundo de Chomón (tribunales 1-8) y el IES Santa Emerenciana (desde el 9 hasta el 12).
Huesca acogerá las especialidades de Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica, Francés y Música, distribuidas de la siguiente manera: Música tendrá lugar en el IES Lucas Mallada, Francés en el CPIFP San Lorenzo y Pedagogía Terapéutica en el IES Sierra de Guarra. Por su parte, Primaria tendrá cuatro sedes distintas: del tribunal 1 al 11 será en el IES Pirámide; el tribunal 12 en el CPIFP Pirámide; del 13 al 16 en la Facultad de Educación y del 17 al 23, en el IES Ramón y Cajal.
Por último, en Zaragoza tendrán lugar las pruebas de la especialidad de Infantil (en la Facultad de Educación entre los tribunales 1 y 9, y en el IES Miguel Catalán en los 18 restantes), Lenguaje Musical (IES Pedro de Luna), Diseño Gráfico (Escuela de Arte de Zaragoza) y Medios Informáticos (Escuela Superior de Diseño de Aragón). Además, en el IES Goya se realizarán las pruebas de las especialidades de Francés e Inglés para profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas, así como las plazas que salen de oboe, trombón y percusión.
Las pruebas escritas comenzarán a las 9.00 y, a partir de las 16.00, se harán las prácticas. Una vez realizadas estas partes, se publicarán las convocatorias para el proceso de lectura en cada uno de los tribunales (a partir del día 26). Los exámenes de las distintas especialidades se harán en 19 sedes repartidas por las tres capitales de provincia (7 en Huesca, 6 en Teruel y 6 en Zaragoza) de las que se encargarán 119 tribunales que, por primera vez, no superarán la ratio de 100 opositores por tribunal, ayudando a mejorar la gestión de la convocatoria.