

Las nuevas pistas deportivas de Los Planos ya están a disposición de la ciudadanía turolense
Se pueden emplear dos campos de fútbol-7, una pista de tenis y dos de pádelLa población turolense dispone ya de nuevas instalaciones deportivas para la práctica de fútbol-7, tenis y pádel. Las nuevas instalaciones deportivas municipales, junto al pabellón Los Planos, se pueden utilizar desde el lunes, previa reserva en el Servicio Municipal de Deportes. El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, acompañado por el director general de Deporte, Mariano Soriano, y junto a la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, visitaron las nuevas instalaciones deportivas que ambas instituciones han impulsado y que forma parte de la Ciudad Deportiva de Los Planos.
La inversión ha ascendido a algo más de un millón de euros, para el que el Departamento de Educación ha destinado el 50% y el Ayuntamiento una cantidad similar, dentro del convenio firmado para cuatro años entre ambas instituciones para adecuar instalaciones deportivas.
El Gobierno de Aragón considera que el fomento de la práctica deportiva es un objetivo prioritario en su política deportiva, por lo que la construcción, remodelación y equipamiento de instalaciones deportivas en Teruel se enmarca dentro de esos objetivos, ya que la construcción de las nuevas instalaciones contribuirá de manera significativa a incrementar la práctica deportiva en sus diferentes manifestaciones en la localidad y a atender de manera eficaz y satisfactoria la vigente demanda. “Invertir en deporte es invertir en salud y en valores”, afirmó ayer el consejero, que recordó que se acaba de constituir el Consejo Aragonés de la Actividad Física y el Deporte y destacó la importancia del deporte base como el que en estas instalaciones se va a practicar.
Buena noticia
La alcaldesa, Emma Buj, destacó por su parte que siempre es “buena noticia” inaugurar instalaciones como las que ayer visitaron y recordó que en este legislatura se llevan ejecutados 4 millones de euros en instalaciones deportivas, tanto para construir nuevas como para acondicionar las existentes. Buj recordó que en Teruel se hace mucho deporte y “la cultura del deporte siempre nos hace ser una sociedad mejor”.
Agregó que en este caso los nuevos campos de fútbol-7 permitirán descongestionar los ya existentes, que ahora se contará con una pista de tenis de tierra batida pública, de la que carecía la ciudad, porque las municipales que había hasta el momento son de otro material, y dos pistas de pádel, que son las primeras de carácter público. “Es un deporte cada vez con más adeptos y queríamos complementar la oferta privada que hay”, indicó.
Para una segunda fase se prevé construir un edificio de vestuarios, pero de momento se pueden utilizar los del pabellón Los Planos, como indicó el concejal de Deportes, Carlos Aranda.
Presupuesto
De momento, con un presupuesto global de 1.049.979,34 euros, el convenio ha permitido llevar a cabo las actuaciones presentadas ayer. En la zona noreste del complejo se han construido dos campos de fútbol-7 con dimensiones de 33,75 x 55 metros cada uno de ellos, de conformidad con la Normativa sobre Instalaciones Deportivas y para el Esparcimiento (Nide) creadas por el Consejo Superior de Deportes. En la zona norte se han construido dos pistas de pádel de dimensiones 20 x 10 metros cada uno. El ubicado más al oeste es el que está previsto cubrir con una estructura metálica y un cerramiento de acero laminado y vidrios avellanados. Las instalaciones cumplen con normas Nide y serán homologadas por la Federación Aragonesa de Pádel.
En la zona oeste se ha construido una pista de tenis con pavimento de tierra batida, las dimensiones cumplirán también con las normas Nide para este tipo de instalaciones y permiten su uso para competiciones nacionales e internacionales.
Estas nuevas infraestructuras forman parte del Plan de Instalaciones Deportivas que impulsan el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel entre los años 2021 y 2023, que va a suponer una inversión de 4 millones, financiados al 50% entre ambas instituciones.
De este modo, también al amparo del convenio, próximamente se abordará la construcción del pabellón de la Fuenfresca. Aunque la ejecución de esta infraestructura se planteó en un primer momento como recurso educativo, gracias a este acuerdo podrá ser utilizado por todo el barrio, destacando su alto componente social. El proyecto ya se ha redactado, dentro también de este convenio.
Igualmente, se llevó a cabo la renovación del sistema de iluminación del campo de fútbol Pinilla y las pistas de atletismo Navarro Bau. Igualmente, con cargo a este convenio se construyeron dos pistas de vóley playa junto a la piscina climatizada.