Síguenos
Las ‘Personas Mágicas’ buscan su sitio y reivindican también el descanso Las ‘Personas Mágicas’ buscan su sitio y reivindican también el descanso
Los participantes en la jornada de ayer trabajando dinámicas de grupo en el visionado de un video

Las ‘Personas Mágicas’ buscan su sitio y reivindican también el descanso

Los cuidadores de familiares dependientes reclaman herramientas y apoyo
banner click 236 banner 236

Con el objetivo de atraer a los actores sociales que tienen que ver con el cuidado de las personas dependientes (down, autismo, alzhéimer, demencia u otros), la Fundación Agustín Alegre puso en marcha ayer una mesa de trabajo con el proyecto Personas mágicas.

La mesa es para “conocer los proyectos que se están haciendo e identificar nuevas áreas de trabajo, con más urgencia, para de forma conjunta llegar a soluciones”, afirmó Agustín Alegre, director-gerente de la Fundación

Los cuidadores denominados “informales” son casi siempre familiares y, en más del 90% de los casos, mujeres. Estos cuidadores se dedican de manera total, constante y continuada a la atención de la persona con gran dependencia, llegando a abandonar incluso su propia vida y cuidado. Para la Fundación Agustín Alegre, estas personas son la “primera línea” del cuidado y necesitan una atención personalizada. Por eso son los primeros objetivos dentro la iniciativa global de la institución para la atención a las personas con divergencias físicas o neurológicas.

El perfil de los asistentes es vriado y se centra en trabajadores sociales y psicólogos, principalmente, pero también gerentes de instituciones u otros. En la sesión de ayer participaron más de veinte profesionales de los cuidados.

La jornada se compuso de talleres prácticos con el fin de visualizar las posibles tareas o ayudas para quienes controlan a los que están al cuidado de estos cuidadores, con dinámicas de grupo impartidas por el coach Enrique Marco, especializado en el ámbito ejecutivo, personal, de equipos y relaciones, actuando como facilitador de estas dinámicas específicas.

Desde el área social de la Fundación Agustín Alegre buscan que los cuidadores de las personas con gran dependencia puedan descubrir, reconectar y atender su propósito personal de vida y, con ayuda, hacer compatible su realización con la valoración de sus tareas de atención, incluso de disfrute de sus “personas mágicas” dependientes. El trabajo es facilitar los recursos necesarios para los cuidadores de las personas dependientes de nuestra provincia, para que entre todos tejer una red de apoyo y sumar en su bienestar. 

Las personas mágicas son aquellas que “tienen la capacidad de ver el mundo desde otro punto de vista, con otras capacidades”, señaló Alegre.

Estas personas, los cuidadores informales, se autocapacitan porque ven necesidades todos los días todo el día. Por eso, “el autocuidado es el objetivo”, puntualizó el director de la Fundación.

Esta primera mesa tendrá su continuidad el próximo viernes 27 de septiembre con la segunda mesa de trabajo en el Centro Sociocultural de San Julián, de 10.00 a 13.00 horas, y serán de acceso libre y gratuito.

Jornada de sensibilización

Tras la reflexión de los profesionales del medio, se plantea un evento de visibilización, sensibilización y puesta en valor de la figura del cuidador, que dará paso a la acción directa. Esta jornada se realizará el 3 de octubre y en ella la Fundación Agustín Alegre presentará la primera edición de la Jornada Personas Mágicas: El valor y el sentido del cuidado. Este evento presentará las conclusiones de las mesas e incluirá espacios de diálogo y píldoras de formación en prácticas de autocuidado y testimonios de cuidadores de distintas generaciones. En ella participarán psicólogos, miembros de formación, estudiantes, personal especializado en salud y tratarán la labor y problemática de los cuidadores y las dinámicas utilizadas, herramientas que puedan ayudar al cuidado y testimonios de los cuidadores.

El objetivo es doble: por un lado, visibilizar y sensibilizar a la población general sobre la problemática de los cuidadores, por otro, entender el valor y apoyar a éstos en su función.

Los interesados pueden acudir en la próxima convocatoria del día 27, ya que es un espacio gratuito y abierto. Para más información y dada la cantidad de asistentes ya contabilizados, por motivos de aforo, pueden dirigirse al correo info@agustinalegre.org de la Fundación registrarse en la propia web.