Síguenos
Las Vaquillas Ensogadas preservan la afición Las Vaquillas Ensogadas preservan la afición
Participantes en las Vaquillas Ensogadas corren por la plaza del Torico

Las Vaquillas Ensogadas preservan la afición

El acto se ha celebrado sin incidentes, salvo algún tropezón
banner click 236 banner 236

Mantener la tensión y las distancias en la soga; ni demasiado larga para no poner en peligro al público ni demasiado corta para no correrlo uno mismo. Saber agarrar el esparto en condiciones, tener el juego de muñeca necesario y ser capaz de prever las reacciones del astado, algo que pasa necesariamente por amar el mundo del toro. 

Han sido algunos de los consejos de última hora que tenían en la cabeza los ocho jóvenes sogueros, seis chicos y dos chicas, que este lunes por la mañana han corrido las Vaquillas Ensogadas en la plaza del Torico. Ocho chavales de en torno a los 17 años que son la cantera de la Asociación Soga y Baga de Teruel, y que aseguran por el momento el relevo en una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad, dentro y fuera de la Vaquilla. 

El festejo se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes, más allá de algún tropezón, y con numeroso público infantil que comienza a dar sus primeros pases. Diez sogueros adultos han acompañado y supervisado el trabajo de los chavales durante todo el recorrido, entre la Nevera y la calle San Juan. Según Diego Blasco, presidente de la Asociación de la Soga y la Baga de Teruel, "los chavales tienen afición y lo hacen muy bien. Yo creo que tenemos el relevo asegurado".