

Laura Rubio, ilustradora: “En el cómic para niños hay que jugar con formas suaves y con colores divertidos”
Entrevista a la autora de la Historia Ilustrada de la Comunidad de AlbarracínLaura Rubio tiene 23 años y lleva desde los 7 dibujando y desde los 14 haciendo cómics. En los últimos meses se ha dedicado de forma intensa a preparar la Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín, un libro que ha diseñado porque fue la ganadora del concurso de ilustración planteado por el Cecal, el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, con el fin de adjudicar el trabajo. La publicación, presentada el pasado jueves al público, se va a repartir entre los socios del Cecal y también por los colegios y bibliotecas de la zona, porque el objetivo es que les llegue a todos los niños de la Sierra de Albarracín.
- Es un cómic infantil, ¿tenía experiencia en este ámbito?
- Mi primer cómic fue juvenil y el segundo ya estaba enfocado a un público más adulto, aunque no me he centrado ni en un estilo ni en nada específico. Sí hice una colaboración para Rolde dirigida a fomentar el uso del aragonés entre los niños.
- ¿Es más difícil hacer un cómic para niños o para adultos?
- Hagas lo que hagas tienes que adaptarte a tu público, no es lo mismo dibujar para unos que para otros, aunque a mí no me resulta difícil hacer ese cambio, aunque el que lo tiene que decidir realmente es el público infantil, cuando le llegue el cómic.
- ¿En qué se diferencia un cómic de adultos a uno de niños, técnicamente hablando?
- He intentado que los personajes tuvieran formas más suaves, más amables y redondeadas. Los colores son equilibrados, para no ser estridentes ni aburridos.