Síguenos
Los 6,5 millones de euros de Lanza Teruel llegarán a cuatro empresas que generarán 71 empleos en la provincia Los 6,5 millones de euros de Lanza Teruel llegarán a cuatro empresas que generarán 71 empleos en la provincia
Mar Vaquero y Manuel Blasco, en rueda de prensa

Los 6,5 millones de euros de Lanza Teruel llegarán a cuatro empresas que generarán 71 empleos en la provincia

La vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero ha anunciado la resolución de la convocatoria del Instituto Aragonés de Fomento que ayudará a una inversión privada de 42,8 millones
banner click 236 banner 236

El Instituto Aragonés de Fomento ha publicado la resolución de la convocatoria de ayudas empresariales Lanza Teruel que ha concedido casi 6,5 millones de euros a cuatro proyectos empresariales de la provincia, los de IAC, Ronal Ibérica, Jamones Albarracín y Fertinagro. Un programa, financiado con remanentes de fondos Fite de años anteriores, que para la vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, “genera un importante impulso económico en la provincia”.

Para la vicepresidenta, “la generación de empleo y oportunidades es la mejor manera de garantizar un futuro a quien quiere vivir en Teruel, formar sus familias allí y ofrecer un porvenir a sus hijos”.

Los cuatro proyectos empresariales generarán 71 nuevos puestos de trabajo con una inversión privada prevista de 42,8 millones que puede realizarse hasta octubre de 2026.

IAC, con sede en el Aeropuerto de Teruel, recibirá 2 millones de euros de ayuda; Ronal Ibérica, ubicada en Plantea, contará con 1,7 millones de euros; Jamones Albarracín obtendrá 1,56 millones de ayuda; y Fertinagro, 1,13 millones de euros.


La iniciativa Lanza Teruel aspira a convertirse en un motor de atracción de inversión y de talento en la provincia de Teruel. En las bases reguladoras y la convocatoria que se publicó en el Boletín Oficial de Aragón, se especificaba que las ayudas podrían ir destinadas a proyectos de inversión, investigación, desarrollo, innovación y eficiencia energética realizados por medianas o grandes empresas. La intensidad de las ayudas ha ido entre el 12 y el 35 por ciento, para proyectos de inversión y de eficiencia energética. 

Fite 2025

En la rueda de prensa donde se ha anunciado la resolución de Lanza Teruel, tanto la vicepresidenta como el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han solicitado al Gobierno central “que acelere en la firma del programa de 2025”. Blasco ha explicado que se han enviado varias cartas al Ministerio de Política Territorial para acelerar los procesos “sin haber tenido respuesta”.

El consejero responsable del FITE en el Gobierno ha recalcado que “el Gobierno de Aragón está actuando con lealtad institucional porque creemos que es urgente para Aragón pero también para España”.

El redactor recomienda