Síguenos
Los camioneros hacen música con  sus bocinas para celebrar a su patrón Los camioneros hacen música con  sus bocinas para celebrar a su patrón
Durante la mañana de este sábado los transportistas recorrieron las calles de Teruel con sus camiones para celebrar la festividad de su patrón

Los camioneros hacen música con sus bocinas para celebrar a su patrón

Los profesionales del transporte reivindican el sector y su importancia
banner click 236 banner 236

Los camioneros turolenses hicieron música este sábado con las bocinas de sus vehículos por las calles de Teruel para celebrar a su patrón San Cristóbal y reivindicar un sector que tiene problemas por la falta de profesionales y los costes. En la jornada festiva participaron en torno a medio centenar de camioneros pertenecientes a la Asociación San Cristóbal Mudéjar.

Los transportistas salieron por la mañana del polígono La Paz y recorrieron las calles de la ciudad hasta la ermita de San Cristóbal, donde se ofició una misa y se hizo la bendición de los camiones. Después volvieron a recorrer las calles tocando sus bocinas hasta el aparcamiento de la estación de tren, donde celebraron la jornada con música, un aperitivo e hinchables para los niños.

Esta es la asociación de ámbito local que ahora está impulsando la celebración de San Cristóbal. Tuvo que refundarse este año por un problema de forma que tuvieron, y la integran 50 socios, aunque el objetivo es seguir creciendo, según manifestó su presidente Miguel Ángel Hernández. El reto es llegar hasta el centenar y seguir impulsando tanto esta celebración como la visibilización de un sector de amplia demanda pero poco relevo generacional.

Hernández indicó en este sentido que el objetivo principal es “promover el mundo del transporte” por el envejecimiento del sector ya que “la gente joven no apuesta ya por esta profesión ni por este negocio”.

Manifestó que a la dureza de esta profesión y las dificultades para conciliar la vida familiar, se suman los elevados impuestos que tienen que pagar y las cuestiones legales que limitan su desarrollo “y que nos impiden un poco también que la gente acceda al oficio de camionero”.

Argumentó que se da la paradoja de que mientras cada vez hay más demanda de transportistas, la gente joven no se incorpora mientras la media de edad de los camioneros se envejece cada vez más. “Los que estamos trabajando en esto tenemos cada día más faena y no podemos atenderlo todo; no sabemos qué va a pasar porque tanto las empresas cargadoras como los transportistas tenemos que intentar hacer más atractivo esta profesión, pero en colaboración, porque de lo contrario la gente joven no se va a meter en esto”, reflexionó.

Para hacerlo más atractivo fue claro, hay que mejorar los salarios porque se pagan muchos impuestos, “y así es muy difícil incrementar los salarios”. Es una reivindicación de ámbito estatal, necesaria porque sostiene que la profesión es muy dura y el incentivo es poder pagar buenos salarios. “Son muchas horas, llevas mucha responsabilidad encima, y aparte conciliar la vida familiar es muy complicado”, argumentó.

La media de edad de los transportistas en Teruel en estos momentos está entre 50 y 55 años, “y hay muy pocos jóvenes que se quieran meter a esto”. Frente a eso, Hernández destacó lo atractivo de un oficio que si te gusta el camión, es ideal para desarrollar una profesión.

“A mí me encanta mucho el camión, nos gusta llevarlos arreglados, limpios y decorados, porque son muy llamativos”, señaló el presidente de la asociación, que reconoció que estos vehículos sí que llaman mucho la atención a los jóvenes, pero luego les cuesta entrar “porque otra cosa es trabajar el día a día, y el que conoce el sector, pues sabe que te tiene que gustar mucho para aguantar”.

Por ese motivo, Hernández dijo que hay que introducir incentivos para que aumenten los profesionales y los jóvenes quieran dedicarse a este oficio. “Tiene que haber algún régimen fiscal especial o algo similar, porque asegura que las cuentas no salen con los impuestos y lo que ha subido el coste del combustible.

Jornada sin horas

“Aquí no hay horas, una jornada, vamos a llamarla normal, ni alta ni baja, son entre 12 y 15 horas, y aparte tienes que dormir en el camión, no estás todos los días en tu casa y los fines de semana te toca trabajar seguro si haces ruta internacional”, consideró.

Por ese motivo el presidente de la Asociación San Cristóbal Mudéjar opinó que hay que “mimar mucho el transporte, porque ya que la gente sabe que va a tener que sacrificar parte de su vida, pues por lo menos que reciba un buen sueldo”.

Aseguró que los salarios en el sector, ligado a la falta de profesionales, tienen que subir para garantizar que haya profesionales del transporte, que recordó afecta a todo porque cualquier producto que consume la gente ha sido transportado, y sin ellos no llegaría a las tiendas.

Manifestó que si bien las empresas grandes fijan unas tarifas y al final tienes que entrar en ellas, todo eso acabará por “romper el sector” y repercutirá en el ciudadano, “porque todo lo que consumimos, desde la primera lechuga a la última camiseta o teléfono ha sido transportado en un camión”.

Reiteró que hay mucha demanda de conductores y que pese a ello hay profesionales que han dejado el camión porque con los precios que se pagan no compensa debido a las horas que se hacen. Antes se cobraba más, afirma, y si no se incentiva habrá problemas.

  • 766_p1300144.jpg
  • 766_p1300147.jpg
  • 766_p1300180.jpg
  • 766_p1300165.jpg
  • 766_p1300169.jpg
  • 766_p1300184.jpg
  • 766_p1300181.jpg
  • 766_p1300145.jpg
  • 766_p1300146.jpg
  • 766_p1300209.jpg
  • 766_p1300199.jpg
  • 766_p1300211.jpg
  • 766_p1300210.jpg
  • 766_p1300175.jpg
  • 766_p1300162.jpg
  • 766_p1300150.jpg
  • 766_p1300161.jpg
  • 766_p1300205.jpg
  • 766_p1300183.jpg
  • 766_p1300173.jpg
  • 766_p1300207.jpg
  • 766_p1300166.jpg
  • 766_p1300193.jpg
  • 766_p1300168.jpg
  • 766_p1300189.jpg
  • 766_p1300164.jpg
  • 766_p1300187.jpg
  • 766_p1300182.jpg
  • 766_p1300148.jpg
  • 766_p1300192.jpg
  • 766_p1300179.jpg
  • 766_p1300194.jpg
  • 766_p1300188.jpg
  • 766_p1300185.jpg
  • 766_p1300178.jpg
  • 766_p1300203.jpg
  • 766_p1300158.jpg
  • 766_p1300171.jpg
  • 766_p1300190.jpg
  • 766_p1300176.jpg
  • 766_p1300201.jpg
  • 766_p1300196.jpg
  • 766_p1300198.jpg
  • 766_p1300174.jpg
  • 766_p1300172.jpg
  • 766_p1300160.jpg
  • 766_p1300159.jpg
  • 766_p1300200.jpg
  • 766_p1300186.jpg
  • 766_p1300149.jpg
  • 766_p1300206.jpg
  • 766_p1300152.jpg
  • 766_p1300204.jpg
  • 766_p1300195.jpg
  • 766_p1300191.jpg
  • 766_p1300202.jpg
  • 766_p1300163.jpg
  • 766_p1300170.jpg
  • 766_p1300153.jpg
  • 766_p1300151.jpg
  • 766_p1300177.jpg
  • 766_p1300167.jpg
  • 766_p1300197.jpg
  • 766_p1300208.jpg
  • 766_p1300144.jpg
  • 766_p1300147.jpg
  • 766_p1300180.jpg
  • 766_p1300165.jpg
  • 766_p1300169.jpg
  • 766_p1300184.jpg
  • 766_p1300181.jpg
  • 766_p1300145.jpg
  • 766_p1300146.jpg
  • 766_p1300209.jpg
  • 766_p1300199.jpg
  • 766_p1300211.jpg
  • 766_p1300210.jpg
  • 766_p1300175.jpg
  • 766_p1300162.jpg
  • 766_p1300150.jpg
  • 766_p1300161.jpg
  • 766_p1300205.jpg
  • 766_p1300183.jpg
  • 766_p1300173.jpg
  • 766_p1300207.jpg
  • 766_p1300166.jpg
  • 766_p1300193.jpg
  • 766_p1300168.jpg
  • 766_p1300189.jpg
  • 766_p1300164.jpg
  • 766_p1300187.jpg
  • 766_p1300182.jpg
  • 766_p1300148.jpg
  • 766_p1300192.jpg
  • 766_p1300179.jpg
  • 766_p1300194.jpg
  • 766_p1300188.jpg
  • 766_p1300185.jpg
  • 766_p1300178.jpg
  • 766_p1300203.jpg
  • 766_p1300158.jpg
  • 766_p1300171.jpg
  • 766_p1300190.jpg
  • 766_p1300176.jpg
  • 766_p1300201.jpg
  • 766_p1300196.jpg
  • 766_p1300198.jpg
  • 766_p1300174.jpg
  • 766_p1300172.jpg
  • 766_p1300160.jpg
  • 766_p1300159.jpg
  • 766_p1300200.jpg
  • 766_p1300186.jpg
  • 766_p1300149.jpg
  • 766_p1300206.jpg
  • 766_p1300152.jpg
  • 766_p1300204.jpg
  • 766_p1300195.jpg
  • 766_p1300191.jpg
  • 766_p1300202.jpg
  • 766_p1300163.jpg
  • 766_p1300170.jpg
  • 766_p1300153.jpg
  • 766_p1300151.jpg
  • 766_p1300177.jpg
  • 766_p1300167.jpg
  • 766_p1300197.jpg
  • 766_p1300208.jpg