Síguenos
Los Juegos Olímpicos de la Formación Profesional se concentran en Teruel Los Juegos Olímpicos de la Formación Profesional se concentran en Teruel
La alcaldesa, Emma Buj (izda.) y la consejera de Educación, Tomasa Hernández, el día de la presentación del evento. J.C.E.

Los Juegos Olímpicos de la Formación Profesional se concentran en Teruel

La Aragón Skills comenzará este martes con la participación de 27 centros
banner click 236 banner 236

La Aragón Skills 2025 ya calienta motores y durante los días 6 al 9 de mayo Teruel será el epicentro de los alumnos de Formación Profesional. Más de 150 alumnos de los distintos centros de Aragón vendrán a participar en las olimpiadas aragonesas de la Formación Profesional. En total serán 27 centros académicos de Aragón que participarán en 30 modalidades de Formación Profesional para demostrar sus capacidades. De Teruel van a participar 8 centros que imparten materias de formación práctica para la vida profesional y laboral: CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz, IES Fernando Lázaro Carreter de Utrillas, IES Salvador Vitoria de Monreal del Campo, IES Pablo Serrano de Andorra, y de Teruel capital, el IES Francés de Aranda, IES Segundo de Chomón, IES Vega del Turia y CPIFP Escuela de Hostelería competirán 23 alumnos de estos centros, repartidos en 14 especialidades, en la que, al menos un representante de la provincia, disputará con otros oponentes de la misma rama o materia.

Los olímpicos turolenses participarán en Tecnología del automóvil, Atención Sociosanitaria, Pintura del automóvil, Cocina, Servicio de restaurante y bar, Panadería, Ebanistería, Carpintería, Instalaciones eléctricas, Fontanería y calefacción, Reparación de carrocerías, Control industrial, Peluquería, o Demo de Farmacia y Parafarmacia.

La competición está impulsada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y también colabora el Ayuntamiento de Teruel, además de contar con el apoyo de más de cien empresas aragonesas.

Esta cita se organiza cada dos años y reúne a los mejores estudiantes de FP de Aragón. “El objetivo es promocionar las enseñanzas de FP, estimulando y motivando al alumnado y al profesorado”, señaló la consejera de Educación, Tomasa Hernández, en la presentación del evento.

En la edición de este año participarán alumnos de sexto de Primaria, de cuarto de ESO y de primero de Bachiller, junto con los propios estudiantes de Formación Profesional.

El campeonato se desarrollará en tres jornadas. Tras la llegada de alumnos y tutores, las competiciones arrancarán el día 6 por la tarde. El día 7 será desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, y el día 8, las pruebas serán exclusivamente por la mañana, ya que por la tarde está programada una visita guiada a Teruel capital. La entrega de medallas a los ganadores de las distintas especialidades se producirá el viernes 9 en el Teatro Marín y en la antigua sede del banco de España. También está previsto fletar autobuses desde todo Aragón para que aquellos centros , con alumnado de último curso de ESO, que estén interesados en asistir, puedan venir a participar a Teruel.

Apoyo empresarial

En esta fase de competición autonómica también se cuenta con la participación y el apoyo de numerosas empresas que se nutren de los profesionales o alumnos que estudian estas materias. Desde la Formación Profesional Dual se llega hasta el 92% de alumnos que estudian y trabajan -en prácticas- al mismo tiempo, con la posibilidad de poder acceder a un empleo al terminar sus estudios si esa misma empresa considera oportuno su contratación o para almacenar conocimientos y experiencia en dicho sector. En este sentido, la empleabilidad de la Formación Profesional Dual Intensiva alcanza al 88%.

La alta empleabilidad hace que muchos alumnos ya consigan trabajo antes de finalizar los estudios, pues los contratantes ya ven su desarrollo, evolución y conocimientos en la etapa formativa con la modalidad Dual.