Síguenos
Los presupuestos participativos financian el mural pintado en el Tozal Los presupuestos participativos financian el mural pintado en el Tozal
El concejal de Cultura, los músicos, el presidente de la FAVCT y el autor del mural, durante la presentación este lunes

Los presupuestos participativos financian el mural pintado en el Tozal

Acto de presentación de la obra artística realizada por Hugo Casanova
banner click 236 banner 236

Los presupuestos participativos han hecho posible que se decore una fachada lateral, en el Tozal, en un emplazamiento con gran visibilidad en el Centro Histórico de Teruel. Las obras acaban de finalizar después de varias semanas y este lunes se realizó una presentación al público con la intervención del concejal de Cultura, Carlos Méndez, el presidente de la FAVCT (Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel), Pepe Polo; el autor de la obra artística, Hugo Casanova, y los músicos Max Saz y Sarabel Delgado.

El motivo elegido por la Federación Vecinal para este mural es una tablilla de la techumbre mudéjar en la que aparece un juglara o músico que toca un instrumento que fue un antecesor del violín. Por eso, Sarabel Delgado intervino con un instrumento que es una reproducción de uno antiguo.

La elección de este motivo no solo pone en valor el patrimonio local, sino que también contribuye a embellecer el entorno urbano con una propuesta cultural de calidad. Los trabajos realizados por Hugo Casanova, autor de otros murales en Teruel y en otros lugares, se han desarrollado durante este mes de septiembre llamando la atención de los viandantes que pasaban por esta céntrica y comercial calle.

En el acto, Pepe Polo recordó que esta intervención artística se incluyó en el proceso de los presupuestos participativos que se realizó en 2023.

Antes de poder ejecutarlo ha sido necesario realizar una serie de trámites como la autorización por parte de los propietarios del edifico y el permiso de la Comisión Provincial de Patrimonio, al tratarse de una intervención en el Centro Histórico de Teruel, que está protegido.

El concejal de Cultura, Carlos Méndez, consideró que actuaciones como la presentada ayer vienen a “embellecer la ciudad”  y el plan es seguir con otros proyectos de arte urbano en colaboración con la Federación Vecinal.

El presupuesto de esta actuación supera los 5.000 euros, una cantidad incluida en la que correspondía a los presupuestos participativos de 2024. Cada año la ciudadanía puede elegir a qué destinar una parte del presupuesto municipal, que se corresponde con el 1,5%, y priorizar las actuaciones a realizar dentro del capítulo de inversiones. Esto permite decidir sobre cuestiones como la mejora de infraestructuras, mobiliario urbano, inversión en parques y jardines y nuevos equipamientos, entre otros.

Por otra parte desde la Federación Vecinal llevan trabajando en el arte urbano en distintos proyectos que en los próximos meses quieren canalizar a través de un festival para la realización de murales por distintos barrios del municipio turolense.

Teruel sigue así la estela de otras ciudades donde el arte urbano se ha convertido en un atractivo más para visitar sus calles y barrios.