

Los termómetros bajan este lunes hasta los 12 bajo cero con una provincia llena de nieve
Los operativos de limpieza se esforzaron en abrir las carreteras para evitar los problemas que puede haber desde hoy por las heladasLa provincia de Teruel salió del episodio de fuertes nevadas que ha vivido desde el jueves y que ha dejado espesores históricos en varios puntos de la geografía debido a la tormenta Filomena, a la que a partir de hoy le seguirán heladas que pueden hacer caer los termómetros en algunos puntos de la geografía turolense hasta los 12 grados bajo cero, según advirtió la Delegación del Gobierno en Aragón, que volvió a pedir prudencia a los ciudadanos. De hecho, los centros escolares no van a abrir ni hoy ni mañana para evitar desplazamientos de los estudiantes, con lo cual han quedado suprimidas durante dos días las rutas.
Las llamadas a la precaución fueron el domingo la tónica dominante en las distintas instituciones que participan en los operativos de limpieza, a los que se sumaron los vecinos de los cascos urbanos para poder despejar de nieve aceras y calzadas abriendo sendas por las que poder pasar ya que los espesores alcanzados son históricos.
La jornada comenzó con 109 carreteras afectadas por la nieve en las que era necesario el uso de cadenas, pero finalizó con solo 28, aunque seguía habiendo numerosas vías cuyo nivel de servicio era amarillo.
Durante el día se sumó a los trabajos de vialidad la Unidad Militar de Emergencias (UME), como había anunciado el día anterior la Delegación del Gobierno a petición del Ejecutivo aragonés, que activó más de 200 efectivos para trabajar en los accesos a Castellote y otras zonas del Bajo Aragón histórico, y en Daroca ante la situación de emergencia creada por las nevadas.
Poco antes del mediodía del domingo quedaron despejadas y completamente transitables las carreteras estatales que cruzan la provincia, lo que permitió el desembolsamiento de los camiones que permanecían estacionados en varios puntos desde días atrás por las dificultades que hubo para mantener limpia la A-23 y que pudieran circular vehículos pesados. No obstante, anoche la N-420 a la altura de Valdealgorfa estaba en nivel de servicio verde, pero con el firme en malas condiciones, según advirtió la Dirección General de Tráfico.
A lo largo de toda la jornada se intensificaron los trabajos en otras vías de la red provincial, que se reforzó con 7 máquinas más para retirar la mayor cantidad de nieve acumulada en las carreteras antes de que en la madrugada pasada llegasen las heladas para evitar el riesgo de formación de placas de hielo.
La Diputación de Teruel informó por la noche que la red de carreteras cuya limpieza es de su competencia quedó al final de la jornada abierta con nivel amarillo, tras una jornada de mucho esfuerzo para que todos los municipios tuvieran al menos una vía de salida de emergencia.
Anoche, en el parte de las 21 horas de la Dirección General de Tráfico (DGT), seguía habiendo 28 carreteras de la red provincial en las que era necesario circular con cadenas y estaba prohibido el paso de camiones y articulados. Seguía habiendo también 7 carreteras cortadas, que por la mañana llegaron a ser 9. Además, el nivel de servicio de otras 88 vías era amarillo por la noche, por las que podían circular con precaución los turismos pero no los camiones.
A pesar de la intensidad de la nevada, al haberse prolongado las precipitaciones de forma constante durante tres días seguidos sin apenas dar tregua, y con especial intensidad el sábado, no ha habido que lamentar incidentes graves, según destacó anoche el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro.
Autovía Mudéjar
Morro valoró que por la mañana hubiesen quedado despejadas las carreteras de la red estatal, incluida la autovía Mudéjar A-23, y los camioneros que estaban retenidos en varios puntos de embolsamiento hubiesen podido retomar su viaje. Destacó también que las máquinas de la Demarcación de carreteras hubiesen facilitado el traslado de dos grupos electrógenos a puntos de la provincia de Teruel y de Castellón que se habían quedado sin suministro eléctrico.
Endesa informó de que 500 clientes de Fuentespalda y Ráfales estuvieron sin suministro desde las 11 hasta las 15, hora en la que pudo reponerse el servicio y desde la que no volvió a haber incidencias. Además, de madrugada hubo problemas en dos líneas dependientes de la Subestación de Valderrobres que afectaron a un millar de clientes con distinto grado de duración.
Para la jornada de hoy la Aemet emitió aviso de nivel amarillo por temperaturas mínimas en el centro y sur de Huesca, la provincia de Zaragoza, Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo, que se iban a prolongar desde las cero horas de la pasada medianoche hasta las 9 de la mañana de hoy.
Ante la previsión de esa caída de temperaturas, a primera hora del domingo se activó la UME a requerimiento del Gobierno de Aragón. La delegada del Gobierno, Pilar Alegría, indicó que en total se habían desplegado 210 efectivos entre Castellote y Daroca con 85 medios físicos, entre ellos siete máquinas quitanieves, 3 minis, y 4 vehículos con cadenas, así como miembros de la unidad de montaña de la UME.
La Delegación del Gobierno advirtió que en puntos de la provincia de Teruel y Huesca se podrían registrar hasta doce grados bajo cero. En cuanto al volumen de precipitaciones caídas, según la Aemet los registros del sábado apuntan a entre 30 y 40 litros por metro cuadrado en puntos de la mitad sur de la provincia turolense.
Alegría recordó que los restos de nieve con la caída de los termómetros se convierten en hielo, que no se ve, y por eso motivo insistió en pedir prudencia a los ciudadanos para que utilicen el vehículo “solo en desplazamientos justificados”.
La del domingo fue una jornada intensa por parte de los equipos de limpieza que operan en la provincia, a los que se sumó la UME en la zona del Maestrazgo para abrir caminos a masías y zonas más apartadas, mientras que en el resto de la provincia los equipos de limpieza se reforzaron con siete equipos extraordinarios de maquinaria pesada, tras una reunión telemática celebrada a última hora del sábado con el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada), en la que participó el vicepresidente de la DPT, y delegado del Servicio de Vías y Obras, Alberto Izquierdo, quien destacó lo eficaz que está siendo esta herramienta para abordar situaciones de emergencia como la que se ha vivido con este temporal.
Siete máquinas más
Las siete máquinas que se sumaron al operativo, contratadas por el Gobierno de Aragón, fueron cinco palas cargadoras, una retro mixta con cadenas y una motoniveladora con cadenas, que según explicó Izquierdo permitieron abrirse camino en zonas complicadas por los espesores de la nieve, así como llegar hasta granjas aisladas. Eso, unido a la incorporación de la UME a las labores de limpieza de las carreteras, permitió redistribuir los equipos de la DPT y la DGA por el resto de la provincia de una manera más eficaz.
Al final de la jornada la DPT dio por abierta con nivel amarillo toda la red vial que depende de ella, pero alertó por el riesgo de la aparición de placas de hielo durante la madrugada, cuando ya se iban a desplomar las temperaturas con la ola de frío que va a seguir a la nieve.
Por eso motivo la institución provincial alertó anoche que para el día de hoy la circulación por toda la provincia se prevé “muy complicada” por las bajas temperaturas, así que recomendó, al igual que otras administraciones insistieron, en que se evite circular en la medida de lo posible por las carreteras, salvo que sea necesario.
Alberto Izquierdo indicó, según estas fuentes, que la tormenta dio el domingo una tregua a los equipos de vialidad invernal, puesto en las jornadas anteriores al poco de limpiar las vías de comunicación volvían a llenarse de nieve por la intensidad y constancia de la precipitación. El nivel amarillo en el que quedaron estas carreteras permite solo circular a los turismos con una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, y no pueden hacerlo los camiones y vehículos articulados.
Los 21 equipos de limpieza de la DPT volverán a desplegarse por toda la provincia desde primera hora para intervenir en las zonas que le corresponden de acuerdo con el convenio que tiene con el Ejecutivo aragonés, que acomete la limpieza de otras vías, de forma que mediante esta cooperación son más operativas. Además, seguirá actuando en la zona del Maestrazgo la UME, y continuarán disponibles los siete equipos de maquinaria pesada activados por la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Aragón.
Implicación de los profesionales y colaboración ciudadana
Si en algo han coincidido los responsables institucionales durante estos días ha sido en valorar la implicación de los profesionales para hacer frente a una borrasca que ha sido histórica por los espesores que ha alcanzado la nieve en toda la provincia, así como en la colaboración ciudadana.
Durante las jornadas en las que no dio tregua la nieve y que parecieron interminables, los equipos de limpieza vial, los cuerpos y fuerzas de seguridad, protección civil y otros colectivos han estado allí donde eran necesarios, echando una mano a todo el mundo para sacar vehículos atascados o auxiliar a quienes les sorprendió la intensidad del temporal.
El vicepresidente de la DPT, Alberto Izquierdo, destacó ayer la paciencia de la gente ante este tipo de situaciones, y valoró que agricultores y ganaderos, además de cuidar sus explotaciones estén ayudando también a sus vecinos.