

Los trabajadores de Cruz Roja denuncian el retraso en recibir la subida salarial
La plantilla se concentra en la plaza de San Juan para visibilizar sus demandasLa plantilla de Cruz Roja Teruel se movilizó una vez más este jueves para reclamar la mejora de sus condiciones salariales. Tras las dos primeras protestas celebradas en la plaza del Torico, en esta ocasión se trasladaron a la de San Juan donde exigieron el cobro de la subida del 3,5 % correspondiente al sector, que fue aprobada hace seis meses pero que todavía no les ha sido aplicada, entre otras demandas.
Los trabajadores y trabajadoras de Cruz Roja Teruel se reunieron una semana más, como cada jueves, para recordar que son “una de las entidades más precarizadas de España” y como esa situación se agrava por la desigualdad entre provincias, “siendo Teruel una de las más olvidadas y con los salarios más precarios”, según el manifiesto de la concentración.
Fue en 2018 cuando pidieron a la empresa “un salario a la altura del trabajo que realizamos”. El hecho de que su solicitud no hay sido tenida en cuenta ha provocado una pérdida del poder adquisitivo y la salida de “grandes profesionales a los que Cruz Roja Teruel obligó y obliga a marcharse”.
En su escrito reconocieron que, con su lucha, han conseguido algunas mejoras, que han quedado reflejadas en un convenio propio. “Fue una pequeña victoria que, en realidad, no ha solucionado la situación de precariedad salarial que venimos viviendo”, añadieron. Y es que, en 2021 con la reforma laboral la empresa esta obligada a priorizar las tablas salariales del convenio sectorial por encima del convenio de empresa y, por lo tanto, “el convenio estatal de Intervención Social debía servir como mínimo salarial. Pero la respuesta de la empresa no fue respetar la ley, sino reinterpretarla y deformarla con tal de no conceder a los trabajadores lo que les correspondía”, denunciaron. Por otro lado, la plantilla recordó que llevan más de 178 días sin cobrar la subida del 3,5 % que corresponde al sector.
En paralelo, mostraron su preocupación porque no quieren que su situación afecte a la imagen de la institución. “Esperamos con total sinceridad que esta situación se resuelva lo antes posible y llevemos el lema de la institución, ser mejores, también a la parte laboral”, precisaron.