

Los vecinos de la Fuenfresca formarán un grupo de trabajo por la red de calor
Reunión en la sede de la asociación por la inquietud ante los proyectos energéticosLos vecinos del barrio de la Fuenfresca constituirán un grupo det rabajo para abordar los proyectos de red de calor que se quieren instalar en la ciudad, próximos a este barrio de más de 3.000 habitantes.
La sede de la asociación acogió este jueves una reunión tras la inquietud manifestada por vecinos de esta zona de la ciudad al hacerse público el proyecto de instalación de una red de calor.
Unas 80 personas se reunieron en la sede de la asociación de vecinos para abordar esta situación y debatieron sobre la conveniencia o no de que se instale esta red de calor, cuyas instalaciones estarían ubicadas en una parcela próxima al barrio de la Fuenfresca, al otro lado de la variante.
Según indicó Israel Forner, portavoz de la asociación vecinal, se decidió crear un grupo de trabajo para vigilar, analizar y estar expectantes sobre el desarrollo de estos proyectos. La impresión mayoritaria que recogió en la reunión es que “cuanto más lejos de nuestro barrio, mejor”.
Hace unas semanas una de las empresas interesadas en instalar una red de calor en Teruel ofreció una reunión informativa para explicar el proyecto. Los vecinos también se han reunido con la alcaldesa en varias ocasiones, la última tras la reunión con la empresa, y la responsable municipal les informó de que había dos proyectos encima de la mesa.
Forner indicó que este jueves también se decidió reunirse con otros grupos políticos para que estén pendientes del expediente y la concesión de licencias si se llegan a solicitar.
“No sabemos si el proyecto es bueno o no pero queremos que la infraestructura esté más alejada”, señaló el responsable de la asociación vecinal.
Entre los miedos que trasladaron los vecinos para convocar esta reunión es que al barrio llegarán cenizas y humos, olores y ruidos. Además, no están de acuerdo con que se instale una chimenea de grandes dimensiones en las proximidades de un barrio que tiene zonas deportivas, turísticas, centros de personas mayores y colegios.
Desde la empresa que mostró su intención de instalarse e informó en su día a los vecinos en una reunión se informó sin embargo que la central de calor estará ubicada a 500 metros de distancia de las viviendas como marca la normativa y recuerdan que este tipo de centrales se han instalado en otras ciudades como Soria.
También se explicó que según la rosa de los vientos, la trayectoria del aire hará que el vapor de agua no circulará hacia la ciudad. Además, recordaron que la tecnología que utilizan es la más avanzada en este tipo de redes.