

Los vecinos de San Francisco 21 piden todos los documentos en los que se basa el plan de desescombro
Los afectados por el derrumbe del inmueble se reúnen con el Ayuntamiento de TeruelLos vecinos del inmueble del número 21 de la calle San Francisco que se derrumbó en junio pasado han pedido al Ayuntamiento de Teruel toda la documentación en la que se basa el plan de desescombro presentado por la empresa Intamac al consistorio. El portavoz de los afectados, Javier Carbó, explicó este martes que faltaba documentación para poder concretar cómo se va a hacer la retirada de los escombros, proceso que permitirá además discernir las causas por las que se produjo el derrumbe.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Teruel, Juan Carlos Cruzado, se reunió ayer con los vecinos del número 21 de la calle San Francisco para comentar la memoria descriptiva que ha presentado la empresa sobre cómo debe acometerse la retirada de los escombros.
De acuerdo con esta documentación entregada hace doce días al Ayuntamiento, y tal como se había avanzado ya días antes, la propuesta que hace Intemac pasa por la construcción de un muro pantalla que sujete la calle, así como por iniciar las labores por la calles San Francisco y continuar después por el camino de la Estación.
El portavoz de los afectados, Javier Carbó, explicó tras la reunión que habían transmitido al Ayuntamiento que faltaba documentación para conocer por qué Intemac planteaba hacer el desescombro de la forma que propone, además de no figurar el presupuesto de la actuación.
Qué datos
Carbó comentó que quieren saber en qué datos se basan para hacer esas propuestas de intervención, y pidieron que se les dé la documentación en la que se apoya esa propuesta. Indicó que no figuran por ningún sitio los sondeos que se hicieron en la calle ni las imágenes con cámaras en las tuberías que se tomaron, algo que el Ayuntamiento asegura que tampoco tiene y que se van a solicitar.
“Creemos que falta documentación para ver de dónde salen esas decisiones de hacer el desescombro con ese planteamiento”, comentó Carbó, con lo cual desconocen si puede ser lo mejor o lo peor a falta.
Apuntó que todo eso es necesario concretar para que el desescombro se realice de la manera más adecuada para poder determinar después también lo que provocó el siniestro, además de que puedan aportar algo si hubiese que hacer algo paralelo a esos trabajos.
Añadió que todo eso influye en la manera de cómo hacer el desescombro, puesto que había una entrada de agua y olor a aguas fecales y nada de eso pone en la memoria que ha presentado Intemac.
- Teruel miércoles, 14 de junio de 2023
La asociación de empresarios del polígono La Paz ofrece su ayuda a los afectados por el derrumbe de la calle San Francisco
- Teruel lunes, 4 de marzo de 2024
El Ayuntamiento de Teruel concederá la Medalla de Oro de la ciudad a la mujer que alertó a los vecinos antes del derrumbe de San Francisco
- Teruel lunes, 13 de noviembre de 2023
La comunidad del número 19 de la calle San Francisco se constituirá en asociación para poder optar a ayudas
- Teruel martes, 14 de noviembre de 2023
Concentración ciudadana para apoyar a las 40 familias que en junio se quedaron sin casa tras el derrumbe en la calle San Francisco