Síguenos
Los vecinos piden más agilidad con las obras de los presupuestos participativos Los vecinos piden más agilidad con las obras de los presupuestos participativos
Pepe Polo presenta el balance de los últimos meses en la reunión de la comisión ejecutiva de la Federación de Barrios

Los vecinos piden más agilidad con las obras de los presupuestos participativos

La Federación de Barrios comienza a planificar el próximo ejercicio
banner click 236 banner 236

La Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando de Teruel quiere que haya más agilidad con las obras que forman parte de los presupuestos participativos del año 2017, y que eligieron los propios ciudadanos a través de un sistema consultivo desarrollado el año pasado. Consideran que es necesario que estas obras se empiecen a ver ejecutadas, sobre todo las más emblemáticas, para que los vecinos se impliquen así en la participación ciudadana.

Este fue uno de los asuntos que se abordó en la asamblea de la comisión ejecutiva de la Federación celebrada el jueves y en la que se hizo un balance de la actividad desarrollada en los últimos meses. Además, se empezó a elaborar la memoria de 2017 y el plan de actuación municipal para el próximo año.

El presidente de la Federación, Pepe Polo, explicó que tanto la memoria como el plan de actuación van a ser ahora de obligada realización, después de que solicitaran ser reconocidos como Entidad Ciudadana Pública Municipal, asunto que deberá aprobar el pleno del Ayuntamiento.

Una de las cuestiones en las que se incidió durante la reunión de la comisión ejecutiva fue el grado de ejecución de las obras municipales de 2017 correspondientes a los presupuestos participativos. El Ayuntamiento ha entregado a la Federación la relación del estado de cada una de ellas, y ahora esa información se va a remitir a cada asociación.

“Se les van a enviar, a cada barrio, sus propuestas con el grado de ejecución, cuáles se han hecho y las que quedan pendientes, así como la fase en que se encuentran y la causa del retraso”, explicó Polo, que aseguró que recibieron la información el mismo día de la asamblea.

Tras el análisis de los datos en la ejecutiva se llegó a la conclusión de que el grado de ejecución “aún sigue siendo bajo, porque desde nuestro punto de vista todavía debería haber un mayor porcentaje hecho”.

Lo realizado en estos momentos supone el 45%, bajo el punto de vista de los vecinos. Polo dijo que a ese porcentaje “hay que darle un empujón, hay obras emblemáticas donde el ciudadano mira más que en otras”. Puso como ejemplo el arreglo de la nave que hay junto al centro social de Villaspesa. 

“Es en esas cosas donde se ve lo que se ha hecho y lo que no, porque son actuaciones emblemáticas y hay siete u ocho que están todavía por acometer y son las que van a dar más visibilidad al proyecto de los presupuestos participativos”, comentó Polo.

El representante vecinal reconoció que la causa era la burocracia, pero insistió en que son obras que deberían impulsarse para que los vecinos tomaran conciencia de la importancia que tiene la participación ciudadana.

“No decimos que sea algo negativo, sino que es un grado de ejecución bajo a estas alturas y nos gustaría que fuera más ágil para que se hagan visibles estas actuaciones y motivar así a la gente”, comentó Polo, quien recordó que a finales de marzo es cuando se pone en marcha el mecanismo de los presupuestos participativos del año siguiente. “Para esa fecha tendría que estar todo realizado y sobre todo las más emblemáticas”, dijo.

Sobre el plan de trabajo para el próximo año, aseguró que quieren entregarlo antes del 30 de enero. Incluirá toda la programación del ejercicio, enfocada principalmente a impulsar la implicación y la participación ciudadana de la gente, como el reto principal que se ha marcado esta ejecutiva.

Además, se consultará al Ayuntamiento qué cuestiones le interesan también a la institución. En la reunión se habló igualmente de una campaña sobre comercio de barrio que van a hacer con los comerciantes, y se informó  de la reunión del encuentro vecinal de Segovia y de otras iniciativas en marcha.