

Lucía Caballero: “Nos preocupan los mayores que están en casa y no tienen motivación de relacionarse”
Responsable del grupo de mayores y servicios sociales de la Federación Vecinal de Teruel
Lucía Caballero es una de las nuevas vocales de la comisión ejecutiva de la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de la Provincia de Teruel y está al frente del grupo de trabajo de Mayores y Servicios Sociales. Tesorera de la Asociación del Barrio del Carmen y Colindantes, asegura que uno de los retos principales es hacer frente al problema de la soledad no elegida entre las personas mayores.
-Se acaba de incorporar a la comisión ejecutiva de la Federación Vecinal, supongo que afronta esta etapa como un reto.
-Sí, la verdad que sí. Me propusieron formar parte para llevar un tema al que me dedico laboralmente y que me gusta mucho y me lancé a la piscina a trabajar.
-¿Qué importancia tiene la participación ciudadana en nuestra sociedad?
-Es muy importante. La participación ciudadana es la base para todo.
-Falta tal vez que la gente se involucre más, ¿no le parece?
-Sí, falta un poquito, pero creo que este va a ser nuestro trabajo durante estos cuatro años. Tal vez mucha gente quiera hacerlo pero no le estamos ofreciendo la manera de hacerlo de forma voluntaria. Vamos a trabajar en eso, en que haya implicación y en hacer una vecindad mejor.
-En su caso le ha correspondido la responsabilidad de estar al frente del grupo de trabajo de Mayores y Servicios Sociales. ¿Qué pretenden con la creación de áreas y en concreto con la suya?
-Nos hemos dado cuenta de que cuando todos trabajamos en todo, todos acabamos muy saturados y no llegamos a lograr los objetivos que nos planteamos. Ocupándose de un solo tema es mucho más fácil llegar a los objetivos y no dispersarse al centrarse más en un asunto. Lo que hacemos es crear un grupo con todas las personas que quieran participar procedentes de todas las asociaciones que hay. De manera que el tema de mayores se lleva desde la Federación, pero luego todas las asociaciones pueden trabajar de forma voluntaria. Esa es la idea, y así hacer un tejido asociativo.
(La entrevista completa en la edición en papel)