

Manuel Alcalde: “La protección por avenidas es una competencia compartida que afecta a varias administraciones”
El nuevo presidente de la CHJ considera que la puesta en marcha de la presa de Mora pasa por “estudiar de nuevo la recuperación de costes”El nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Manuel Ignacio Alcalde Sánchez, recuerda que la protección por avenidas de los ríos es una competencia compartida que afecta a varias administraciones, no solo al organismo de cuenca. Tras los últimos episodios por la gota fría de octubre, considera que no es malo el estado de conservación de los cauces, y reconoce que la CHJ a veces no es “excesivamente ágil” en la tramitación de autorizaciones. Su principal reto al frente del organismo es impulsar la puesta en marcha de la presa de Mora suavizando si es preciso la recuperación de costes.
- Se incorporó hace poco a la presidencia de la CHJ y se ha encontrado con una situación muy distinta a la que había hace un año con el embalse del Arquillo, que de estar prácticamente vacío ahora rebosa y no para de entrar agua, menudo cambio radical, ¿no?
- Después del último episodio el embalse del Arquillo quedó lo que podríamos llamar técnicamente lleno, lo cual no quiere decir que lo esté físicamente, porque en función del tiempo en que nos encontremos hay que dejar un volumen vacante para poder absorber una avenida.
- ¿Hay riesgo de desbordamiento si continúan las lluvias así de intensas durante el resto del otoño?
- En absoluto, se produciría en todo caso un vertido por el aliviadero, que están para eso, y por lo tanto no hay que albergar ningún temor.
- La presa tiene ya cincuenta años, es decir, que no es nueva.
- Bueno, como todas las infraestructuras se hace un mantenimiento y hace unos años se hicieron ya operaciones de mantenimiento extraordinario haciendo reparaciones y limpiando conductos, que se hace en todos los embalses. La presa es segura.
(La entrevista completa en la edición en papel)