Síguenos
Mara Tena, autora del cartel anunciador: “Para mí la puesta  del pañuelo es el momento que más representa la Vaquilla” Mara Tena, autora del cartel anunciador: “Para mí la puesta  del pañuelo es el momento que más representa la Vaquilla”
Mara Tena firma uno de los ejemplares del cartel anunciador de las Fiestas

Mara Tena, autora del cartel anunciador: “Para mí la puesta del pañuelo es el momento que más representa la Vaquilla”

La joven turolense dio protagonismo en su obra el beso de una chica al Torico
banner click 236 banner 236

La turolense Mara Tena, estudiante de Diseño Gráfico, es la autora del cartel anunciador de las Fiestas del Ángel 2025

-¿Qué supuso para ti que fuera tu obra la elegida entre las que se presentaban al concurso que convoca el Ayuntamiento para elegir el cartel?

-Fue súper emocionante. Cuando recibí la noticia, me sentí súper feliz porque no me lo esperaba y luego también cuando lo vi en prensa y salió impreso y lo vi por toda la ciudad. Es muy emocionante ver tu diseño hecho realidad y sobre todo en tu ciudad.

-De los 69 carteles presentados, se eligieron 10 finalistas. ¿Qué sentiste al verlo con los otros nueve seleccionados?

-Me sorprendió mucho, vi por redes que estaba ahí mi cartel y no me lo podía creer, pero no sabía cómo iba a ir porque había muchos carteles que también eran muy chulos.

-Estás estudiando diseño gráfico, ¿por qué quieres dedicarte a este mundo?

-Siempre me ha gustado el arte y dibujar, decidí estudiar diseño gráfico y estoy súper contenta. Y un ámbito del diseño gráfico importante también es la cartelería. Yo conocía ya el concurso del cartel de la Vaquilla y este año decidí presentarme por primera vez porque es un ámbito que me gusta mucho, el tema del diseño de los carteles.

-Elegiste un momento como es la puesta del pañuelo y a una protagonista que es una chica. ¿Por qué elegiste este momento y a esta protagonista?

-Pensé en la puesta del pañuelo porque siento que es el momento más importante de las fiestas y que más representa la Vaquilla. Ese momento de la chica dándole un beso es una acción muy representativa y quería plasmarlo con una ilustración porque siento que es lo que más puede representar a nuestras fiestas. Y elegí una chica porque yo soy una chica, no tiene ninguna explicación más allá.

-¿Por qué quisiste reflejar en su blusa o casaca todos los escudos de las peñas?

- Aunque cada año es una peña la que pone el pañuelico, también quería representar a todas ellas porque para las peñas es lo más importante de la Vaquilla.

-¿Por qué eligió como lema del cartel El verano empieza con un beso?

-Porque desde siempre hasta que no llega la Vaquilla es como que no empieza el verano y por eso elegí ese título.

-¿Cómo describirías la técnica empleada en este cartel?

-La ilustración la hice digitalmente con el iPad y luego la pasé a ordenador para hacer los escudos y el fondo. Quise que lo que resaltara fuese la ilustración, por eso el fondo está en tonos blancos y granates y más difuminado, menos contrastado. Quería que lo que resaltase fuese la ilustración principal, pero también representar los edificios que se ven justo detrás del Torico.

-¿Hiciste muchas pruebas o lo tenías claro desde el principio que querías hacerlo así?

-Hice una primera versión que también era de la casaca con los escudos de las peñas, y esta fue mi segunda opción. Al final me decanté por ella porque en cuanto hice los primeros bocetos lo vi claro y me dediqué plenamente a hacer esta. Me costó tiempo por los detalles de la pluma, del Torico, sobre todo, y los escudos.

-¿Qué significa para ti la Vaquilla?

-Son los cuatro días más esperados del año para mí y para muchos turolenses. Al estudiar fuera, te vuelves a reencontrar con la gente y me parece que eso es algo muy bonito de la Vaquilla.

-¿Eres de Peña?

-Sí. de Nos an soltao, desde 2022.

El redactor recomienda