Martina es mi Ángel y Asapme Bajo Aragón aspiran a las ayudas ‘La voz del paciente’ de Cinfa
Se puede votar sus proyectos hasta el 15 de marzoLa tercera edición de la iniciativa solidaria de Cinfa La voz del paciente ya ha abierto el plazo de votaciones que se prolongará hasta el 15 de marzo. Entre los 401 proyectos que participan hay 21 de entidades sin ánimo de lucro de Aragón, dos de ellas de la provincia de Teruel: Martina es mi Ángel y Asapme Bajo Aragón.
Como novedad, en esta edición, Cinfa ha doblado el número de ayudas de 2.500 euros, que pasan de 50 a 100. Todas ellas, dirigidas a impulsar proyectos de intervención cuyo fin sea mejorar la calidad de vida de las personas que sufren enfermedades o discapacidades, así como la de sus familiares cuidadores, para lograr su bienestar físico, mental o emocional. Las 100 entidades de pacientes más votadas recibirán esta aportación para poner en marcha sus proyectos.
Los 400 proyectos participantes han sido presentados por asociaciones procedentes de toda la geografía española. Todos ellos, incluidos los 21 aragoneses, pueden conocerse en Lavozdelpaciente.cinfa.com.
Para votar hay que entrar en esta web donde hay un filtro que permite buscar los proyectos por comunidad autónoma y seleccionar el que se desee apoyar. El plazo termina el 15 de marzo a las 12.00 horas del mediodía. Los apoyos recibidos se irán contabilizando en tiempo real y podrán visualizarse en un ranking.
Las propuestas
La asociación de síndrome de Angelman Martina es mi Ángel propone el programa Necesito Comunicarme. A través de este proyecto la entidad quiere realizar cursos de formación sobre comunicación aumentativa y alternativa para padres, cuidadores, familiares y profesionales que cada día conviven con personas sin capacidad de comunicarse verbalmente.
Se realizarán talleres y jornadas para explicar en qué consiste la comunicación aumentativa alternativa, qué aporta y qué ventajas tiene sobre otras formas de comunicación. Además, se mostrarán los distintos programas que existen actualmente y su manejo, todo ello realizado por grandes profesionales a nivel nacional.
La idea de Martina es mi Ángel es colaborar también con el colegio de educación especial Arboleda de Teruel, para que los profesionales puedan formarse mejor, las familias conozcan más este método de comunicación y entre todos avanzar para dar voz a todas las personas que tienen mucho que decir, y ayudar a mejorar para tener una mayor calidad de vida.
Por su parte, la Asociación pro Salud Mental Bajo Aragón opta a estas ayudas con su programa de Atención integral a personas con Enfermedad Mental y a sus Familiares que cuenta con distintas líneas de actuación.
Asimismo, Asapme Bajo Aragón ofrece acompañamiento terapéutico, individualizado e integral que pretende favorecer la continuidad de la atención a las personas con enfermedad mental y el desarrollo de la autonomía personal. Está dirigido a personas con enfermedad mental que presentan de forma consistente dificultades en áreas básicas de la vida diaria.
También se ofrece atención individualizada psicológica. Esta intervención consiste en un seguimiento individualizado y prolongado en el tiempo, con unos objetivos claros y temporalizados. Se caracteriza por ser una intervención con un objetivo claramente terapéutico y no de mera resolución de dudas o situaciones puntuales, es una terapia psicológica.
Asimismo, se incluye en el proyecto un grupo de ayuda mutua en depresión, terapia de grupo con características originales y muy diferenciadas con respecto a otros grupos. Contiene en sí misma un conjunto de elementos y factores terapéuticos que son completamente específicos, esencialmente grupales, que pueden incidir muy favorablemente en las experiencias y comportamientos más comunes de los pacientes con trastornos de estado del ánimo.
Finalmente, se incluye un taller ocupacional que tiene como finalidad asegurar los servicios de terapia ocupacional y de ajuste personal y social a los discapacitados, cuya acusada minusvalía temporal o permanente les impida su integración en una empresa normalizada o en un Centro Especial de Empleo.
